domingo, 29 de diciembre de 2024

Felices fiestas (2024) por Nano Barbero

Turno ahora para Nano Barbero.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Felices fiestas (2024) por Gonzalo Álvarez

Comienza la temporada navideña y con ella las felicitaciones que nuestros artistas de cabecera nos dedican. Empezamos con Gonzalo Álvarez.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Nano Barbero comparte por Navidad.

El amigo Nano Barbero celebra las festividades de estos días liberando para uso general esta ilustración, mientras promete que, en breve, tendremos su felicitación. 


El autor recuerda que la liberación de los derechos en el plano económico no implica el borrador del reconocimiento de su autoría. Advertidos quedan.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Patrulla-X Oscura, por Luis Capote

Nos hemos quedado con un solo picapleitos, que trae su material de costumbre: 


Título: Patrulla-X Oscura 
Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda 
Autores: (G) Paul Cornell (L) Leonard Kirk (T) Leonard Kirk (C) Brian Reber (P) Mike Choi, Sonia Oback 
Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 9,50 € 
Comentario: 

Antes de partir en pos de los verdes pastos deceeros, Paul Cornell tuvo tiempo de dejar un par de miniseries con las que despedirse de la afición marveliana. Una fue la decepcionante Origen mortal protagonizada por la Viuda Negra. Otra es ésta, centrada en el grupo mutante que Norman Osborn montó para intentar controlar a los mutantes como se había hecho con los Vengadores y que demuestra que, muchas veces, un personaje olvidable puede brillar si cuenta con un autor adecuado. 


domingo, 15 de diciembre de 2024

XV Semana del Cómic de La Laguna: artista designado para el diseño del cartel


La organización de la Semana del Cómic de La Laguna informa de que la autora designada para el diseño del cartel de su décimo quinta edición es el artista tinerfeño Luis Suárez. Próximamente, más novedades

sábado, 14 de diciembre de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus. III Encuentro «Autsaider» sobre Cómic Underground. Undécimo aniversario de Autsaider Comics

Las actividades de la XIV Semana del Cómic de La Laguna terminaron el pasado día 7. Aquí les dejamos la pieza correspondiente a la tercera edición del encuentro Autsaider sobre cómic underground.
 

domingo, 8 de diciembre de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus. Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 114 (15.4) «El cómic como medio de divulgación»

Siguen las actividades de la XIV Semana del Cómic de La Laguna. Aquí les dejamos la pieza correspondiente a la edición especial del ciclo de conferencias informales Escépticos en el Pub en Tenerife.
 

sábado, 7 de diciembre de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus. Hablando sobre libros XXV: «La mejor historia de Zinco jamás contada»

Continúan las actividades de la XIV Semana del Cómic de La Laguna. Aquí les dejamos la pieza correspondiente a la presentación del libro La mejor historia de Zinco jamás contada, dedicado a la recordada editorial que, para mucha gente, es la que mejor editó DC en España.
 

domingo, 1 de diciembre de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus: Conferencia inaugural de la XIV Semana del Cómic de La Laguna

La XIV Semana del Cómic de La Laguna ya está en marcha y como novedad de esta edición, el Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna está emitiendo algunas de las actividades en directo. Aquí tenemos la conferencia inaugural, a cargo de la periodista Marta Pardell Carretero y dedicada a la figura de Pepita Pardell i Terrade, ilustradora y pionera de la animación española.
 

sábado, 30 de noviembre de 2024

Se hace saber.

Se hace saber que esta bitácora ha pasado a estar gestionada por un único Ninguno.

domingo, 24 de noviembre de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus: avances de la décimo cuarta edición

El Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna ha lanzado en su canal de YouTube dos programas dedicados a dos actividades señeras de la XIV Semana del Cómic de La Laguna.
    

sábado, 23 de noviembre de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus: Las múltiples caras del «underground»

El Aula Cultural Radio Campus continúa publicando las piezas de la XI Semana del Cómic de La Laguna. En esta ocasión, tenemos el encuentro sobre cómic underground auspiciado por Autsaider Comics.
     

domingo, 17 de noviembre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: Programación definitiva


Ya está cerrada la programación de la XIV Semana del Cómic de La Laguna. 

Todos los eventos están abiertos a inscripción gratuita. 

Programa 

III Encuentro Fanzinero «Hey Boy Hey Girl» (23 de noviembre) 
I Curso de Iniciación al Cómic (25 al 30 de noviembre) (Reconocible por 1 ECTS) 
IV Encuentro con Productores de Cine (28 de noviembre) 
II Encuentro con Profesionales de Agencias de Publicidad (28 de noviembre) 
Conferencia inaugural: «Pepita Pardell i Terrade, pionera de la animación en España» (29 de noviembre) Hablando sobre libros XXV «La mejor historia de Zinco jamás contada» (1 de diciembre) 
Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 114 (15.4): «El cómic como medio de divulgación» (4 de diciembre) Encuentros autorales: Irene Morales (5 de diciembre) 
V Taller de maquillaje para cosplay (5 de diciembre) 
VI Seminario «Zona Negativa» de Divulgación y Crítica de Cómics (6 de diciembre) 
II Seminario sobre Tebeo, Anime y Teoría Feminista: La mujer en el universo Marvel (7 de diciembre) 
III Encuentro «Autsaider» sobre Cómic Underground. Undécimo aniversario de Autsaider Comics (8 de diciembre) 

sábado, 16 de noviembre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: I Curso de Iniciación al Cómic


La XIV Semana del Cómic de La Laguna presenta una nueva iniciativa para incorporar a su programación: un curso de ilustración para cómic. 

domingo, 10 de noviembre de 2024

Ojo de Halcón y Pájaro Burlón, por Luis Capote

Más reseñas añejas del picapleitos número dos de esta casa: 


Título: Ojo de Halcón y Pájaro Burlón 
Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda 
Autores: (G) Jim McCann (L) David López (T) Álvaro López (C) Nathan Fairbairn (P) Paul Renaud Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 12 € 
Comentario: 

Cuando al final de la saga Invasión Secreta hizo su reaparición el personaje de Pájaro Burlón, más de una persona tuvo que echar mano de la socorrida Red para poder averiguar quién era ese personaje que parecía importarle tanto a Clint Barton. Brian Michael Bendis había traído de vuelta a un personaje fallecido en acto de servicio quince años atrás, cuando los Vengadores Costa Oeste (Los Nuevos Vengadores de la difunta Comics Forum) pasaron a convertirse por obra y gracia de la Marvelución en la aburrida Fuerza de Choque. Barbara “Bobbi” Morse había sido una de las vengadoras cuya pertenencia al grupo estaba definida únicamente por su estancia en la división californiana del equipo. La causa había sido su matrimonio con Clint Barton, Ojo de Halcón, en la serie limitada que sobre este último realizara Mark Gruenwald. El enciclopedista de guardia de Marvel unía así los destinos del arquero (uno de los vengadores más populares) y de una científica metida a espía en la socorrida organización SHIELD (configurado el personaje como un posible interés sentimental de Ka-Zar hasta que llegó Shanna la diablesa). Después, la serie limitada Vengadores Costa Oeste (editada aquí en la mítica colección “Extra Superhéroes”) realizada por Roger Stern y Bob Hall convertiría a Halcón y Burlona en la primera adición a la nueva rama del grupo, creada bajo los auspicios de la Visión. Después vendrían el Hombre de Hierro (cuando la armadura estaba ocupada por Jim Rhodes, durante la segunda crisis alcohólica de Tony Stark), el Hombre Maravilla y Tigra, debutando como grupo en un bautismo de fuego que habría de enfrentarles a Gravitón, uno de los mayores adversarios del equipo de Nueva York. De ahí a la serie regular solamente hubo un paso, el cual sería dado por Steve Englehart y Allen Milgrom, que durante tres años y poco se encargaron de hacer una de las colecciones más entrañablemente delirantes, casposas y entretenidas de aquellos años ochenta. 


sábado, 9 de noviembre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: V Taller de Maquillaje para Cosplay


La XIV Semana del Cómic de La Laguna presenta otro de sus eventos recurrentes, el Taller de Maquillaje para Cosplay dirigido por Pazuzu Prince, que alcanza su quinta edición. 

domingo, 3 de noviembre de 2024

El Día del Libro, por Irene Morales

Irene Morales reflexiona sobre libros y lecturas. 


sábado, 2 de noviembre de 2024

Halloween, por Gonzalo Álvarez

Nuestro hombre en la Ciudad Condal realizó esta viñeta para esta fiesta de importación que se ha celebrado esta semana.

domingo, 27 de octubre de 2024

Nano Barbero, pinchadiscos

Quienes conozcan al palmero Nano Barbero conocerán su gusto por la música y sus gustos musicales. Con este anuncio de un evento celebrado hace unos meses en la localidad de Breña Alta, quedan ambos patentes.

sábado, 26 de octubre de 2024

Hicho no kamae, por Juanan Rodríguez

Una ilustración marcial a cargo del leguleyo número uno de referencia de esta santa casa.

domingo, 20 de octubre de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus: III Seminario «Zona Negativa»

El Aula Cultural Radio Campus continúa publicando las piezas de la XI Semana del Cómic de La Laguna. En esta ocasión, tenemos la tercera edición del Seminario «Zona Negativa» sobre divulgación y crítica de tebeos.
    
 

sábado, 19 de octubre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: VI Seminario «Zona Negativa»

La XIV Semana del Cómic de La Laguna presenta una nueva edición del seminario especializado en crítica y divulgación en materia de tebeos auspiciado por Zona Negativa. 

domingo, 13 de octubre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: II Encuentro con Profesionales de Agencias de Publicidad


La XIV Semana del Cómic de La Laguna incorpora también actividades relacionadas con el mundo audiovisual, como un encuentro con el especialista en publicidad Adrián Martín Alonso. 

sábado, 12 de octubre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: IV Encuentro con Productores de Cine


La XIV Semana del Cómic de La Laguna incorpora también actividades relacionadas con el mundo audiovisual, como un encuentro con el productor cinematográfico Guillermo Peraza Fariña. 

domingo, 6 de octubre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: III Encuentro «Autsaider» sobre Cómic Underground



La XIV Semana del Cómic de La Laguna cerrará nuevamente sus actividades con una mesa redonda sobre cómic underground bajo los auspicios de Autsaider Comics. 

El evento estará dedicado al undécimo aniversario de la editorial. 

sábado, 5 de octubre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: Encuentro autoral con Irene Morales


La XIV Semana del Cómic de La Laguna un nuevo encuentro autoral, en esta ocasión con la ilustradora tinerfeña Irene Morales. 

De la mano del leguleyo número uno de esta casa, la autora conversará con la audiencia y hablará sobre su carrera, trayectoria artística y proyectos. 

domingo, 22 de septiembre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: III Encuentro fanzinero »Hey Boy Hey Girl»


La XIV Semana del Cómic de La Laguna acoge otra edición de su encuentro fanzinero auspiciado por la tienda Hey Boy Hey Girl. 

Se trata de una actividad en el que las personas interesadas podrán presentar sus fanzines. 

domingo, 15 de septiembre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: II Seminario sobre Tebeo, Anime y Teoría Feminista: La mujer en el universo Marvel


La XIV Semana del Cómic de La Laguna acoge otra edición de su Seminario sobre Tebeo, Anime y Teoría Feminista. 

En esta ocasión la experta en la materia Tamara Milagros Rodríguez Sánchez hablará sobre el papel de la mujer en el universo Marvel. 

sábado, 14 de septiembre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 114 (15.4): «El cómic como medio de divulgación»


La XIV Semana del Cómic de La Laguna acoge otra edición especial de Escépticos en el Pub en Tenerife, el ciclo de conferencias informales organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna. 

En esta ocasión el guionista Francisco Alejandro de Zárate Bravo de Laguna y el ilustrador Fernando Gabriel Calvi serán los ponentes y compartirán su experiencia como autores de tebeos dedicados a la divulgación. 

domingo, 8 de septiembre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: Hablando sobre libros XXV


La XIV Semana del Cómic de La Laguna acoge otra presentación de un libro dedicado al mundo de la viñeta. 

En esta ocasión se trata de La mejor historia de Zinco jamás contada, dedicada a la mítica editorial que publicó los tebeos de DC Comics en nuestro país. En la actividad participarán los tres autores del libro, Enrique Doblas Miranda, Gustavo Higuero Artigas y Carlos Giménez Téllez. 

domingo, 1 de septiembre de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: Conferencia inaugural


Ya sabemos cuál será la conferencia inaugural de la XIV Semana del Cómic de La Laguna. La ponente será la periodista Marta Pardell Carretero que hablará sobre la ilustradora Pepita Pardell i Terrade, pionera de la animación en España. 

domingo, 28 de julio de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: cartel oficial, por Aida García

El Aula Cultural «Radio Campus» de la Universidad de La Laguna, la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y el pub «Sócrates» están anunciando las primeras actividades que componen la programación de la XIV Semana del Cómic de La Laguna. 

Como hemos estado fuera de juego unos meses, nosotros empezaremos con la publicación del cartel oficial de este año, realizado por la artista madrileño-palentina Aida García García.

domingo, 25 de febrero de 2024

Los Vengadores: Las Guerras Asgardianas, por Luis Capote

Más reseñas añejas del picapleitos número dos de esta casa: 


Título: Los Vengadores. Las Guerras Asgardianas 
Formato: Serie limitada de cinco números en grapa. 
Autores: (G) Brian Michael Bendis (L) Alan Davis (T) Mark Farmer (C) Javier González (P) Alan Davis Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 2,50 € 
Comentario: 

La franquicia vengadora es, hoy por hoy, una de las más rentables y prolíficas de cuantas conforman la marveliana casa de las ideas. Tres series regulares, una serie de animación y una película que viene precedida a su vez por tres franquicias. Los vengadores han ido comiendo el terreno a los mutantes y eso es un hecho que queda patente en detalles que van desde el negocio propiamente dicho (no hay más que ver dónde se ha cortado el bacalao en los últimos años) hasta territorios vecinos como los ya mencionados del cine y la animación o el de los videojuegos (donde tenemos el ejemplo de Marvel versus Capcom 3, donde el número de vengadores seleccionables ha crecido en detrimento de los patrulleros y sus aledaños, con la notable excepción de Masacre, pero ésa es otra historia). Esta hegemonía viene unida al nombre un autor sobre el que se ha dicho de todo desde que alrededor de 2004 tomara las riendas literarias de la colección: Brian Michael Bendis. Si algo hay que reconocerle al caballero es que su trabajo en la franquicia no ha dejado indiferente a nadie, encontrándonos con el reconocimiento a la labor de un autor que ya lleva sus buenos siete años en la misma (lo que lo pone en influencia al nivel de guionistas como Roy Thomas, Steve Englehart o Roger Stern) pero también con la crítica de que el éxito se ha hecho al coste de eliminar muchas de las señas de identidad de los Vengadores. “Éstos no son los Vengadores” y “éstos no son los Vengadores que tú recuerdas” son afirmaciones que se han cruzado en toda suerte de foros y que a día de hoy se siguen poniendo sobre el tapete, habida cuenta de que micer Bendis aún lleva las riendas de la carreta vengativa y muestra poco interés en soltarlas. 


sábado, 24 de febrero de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus: Encuentro con Alberto Hernández Rivero

El Aula Cultural Radio Campus continúa publicando las piezas de la XI Semana del Cómic de La Laguna. En esta ocasión, tenemos el encuentro telemático con el autor grancanario Alberto Hernández.

 

domingo, 18 de febrero de 2024

El fantasma del Capitán Bocanegra, por Juan Pedro Rodríguez

Hacía tiempo que don Juan Pedro Rodríguez «JP» no se pasaba por esta bitácora. Aquí vuelve con una historia de piratas. 
 
 
En esta noche de brujas, de difuntos y condenados; os traigo la historia del Corsario de la Corona Española. Capitán Galván Íñigo De Bocanegra. Marques de Bocanegra. Un Pirata feroz, Del que se cuenta que tras capturar 8 fragatas inglesas cargadas con oro perteneciente a la corona de España quedó maldito por culpa de una maldición que pesaba sobre uno de los objetos del tesoro. Se trata del ídolo de Guanahuato, que tenia el don maldito de sacar lo peor del que lo codiciase, de atormentarlo y de conceder deseos mal expresados o indeseados. 
 

sábado, 17 de febrero de 2024

Una historia de taxis, por Irene Morales

Una vez presentada la autora, toca empezar a disfrutar de su obra. Aquí nos cuenta una experiencia taxística que si non è vera, e ben trovata. 


domingo, 11 de febrero de 2024

Hoy presentamos a Irene Morales.

Quienes visitan esta bitácora saben que está dedicada a la promoción del trabajo de artistas que han nacido, residen o tienen vínculos con las islas Canarias y que, cada cierto tiempo, un nuevo nombre se añade a la lista. Hoy presentamos a Irene Morales. Le cedemos la palabra: 

Comenzó a estudiar Filosofía en la ULL, hasta que decidió dedicarse a su verdadera vocación, el dibujo. 

 En 2017 participó en la segunda edición del itinerario formativo ANÍMATE, especializándose en Concept Art. 

Junto a su hermana Estefania Morales, fue ganadora del Certamen de Cómic de la Tenerife Lan Party en dos oportunidades. 

En 2022 publicó Anécdotas Tontas y otras historias, una antología de viñetas previamente ofrecidas en Instagram desde el año 2019. 

En 2023, participa en el número especial de la revista Kronikas, dedicado a La Laguna, con su historia "Un lugar seguro", donde pone en escena el viaje emocional de la protagonista, quien debe enfrentarse a su propia sombra mientras se refugia en las calles de la ciudad. Actualmente sigue subiendo contenido a sus redes sociales al mismo tiempo que trabaja en proyectos personales.

sábado, 10 de febrero de 2024

La Semana del Cómic de La Laguna en Radio Campus: «Personajes femeninos en el anime» por Tamara Milagros Rodríguez Sánchez

El Aula Cultural Radio Campus ha empezado a publicar las piezas de la XI Semana del Cómic de La Laguna y lo ha hecho con la conferencia inaugural, impartida por Tamara Milagros Rodríguez Sánchez, la cual llevó por título Personajes femeninos en el anime. 

 

domingo, 4 de febrero de 2024

Gonzalo Álvarez y la ilustración de cuentos infantiles

Hoy dejamos por aquí una incursión de don Gonzalo Álvarez, nuestro hombre en la ciudad condal, en el mundo de la ilustración de cuentos infantiles.

sábado, 3 de febrero de 2024

La inteligencia artificial según Nano Barbero

Uno de los asuntos que preocupa más al sector de la viñeta, sub-sección dibujante e ilustradora, es la llegada de las inteligencias artificiales. En su perfil caralibrero, don Nano Barbero expone sus reflexiones sobre el particular, las cuales enlazamos aquí. 

sábado, 27 de enero de 2024

XIV Semana del Cómic de La Laguna: artista designada para el diseño del cartel


La organización de la Semana del Cómic de La Laguna informa de que la autora designada para el diseño del cartel de su décimo cuarta edición es la artista madrileña Aida García. 

Próximamente, más novedades

domingo, 21 de enero de 2024

Mafalda, por Juanan Rodríguez

Don Juanan Rodríguez nos presenta esta ilustración del más popular de los personajes creados por Quino.

sábado, 20 de enero de 2024

Los Vengadores: La saga de Korvac, por Luis Capote

Una reseña, volviendo al ámbito comiquero, del picapleitos número dos de esta casa: 


Título: Los Vengadores. La saga de Korvac. 
Formato: Tomo en tapa blanda de 240 páginas 
Autores: (G) Len Wein, Roger Stern, Jim Shooter, George Pérez, David Michelinie, Bill Mantlo (L) George Pérez, Sal Buscema, Dave Wenzel (T) Klaus Janson, Pablo Marcos, Ricardo Villamonte (C) S. D. (P) George Pérez 
Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 21,95 € 
Comentario: 

La Saga de Korvac es una de las historias más recordadas, alabadas y reverenciadas de cuantas se han publicado en las distintas cabeceras vengativas. Una parte de la afición la sitúa a la cabeza de sus aventuras preferidas, en tanto que otra la coloca en ese podio donde solamente tienen cabida La Guerra Kree-Skrull, La Saga de la Madonna Celestial, El asalto a la mansión, Siempre Vengadores o (coloque usted aquí su historia vengadora favorita). En España se ha editado al menos en cinco ocasiones, siendo esta última, basada en un recopilatorio marveliano que ya tiene la friolera de dos décadas, la más completa, ya que incluye un número anual de la colección de Thor que constituye el prólogo de una historia que, aún hoy, deja sentir su influencia en la franquicia vengadora. A ello que sumar hay unas páginas inéditas donde Mark Gruenwald y un Tom Morgan en un día no demasiado bueno hacían epílogo de la saga. El conjunto es un producto atractivo para quienes quieran conocer algo mejor uno de los mejores momentos de la historia de los Vengadores o para quienes deseen hacer repaso con una publicación decente, aunque un tanto cara para los tiempos que corren. El equipo creativo, donde los autores principales son Jim Shooter y George Pérez, está compuesto además por un conjunto de nombres ilustres en la historia de la casa de las ideas: David Michelinie, Bill Mantlo, Sal Buscema, Dave Wenzel, Klaus Janson… 


domingo, 14 de enero de 2024

"Historieta" cumple cincuenta y un años


Hacía tiempo que en esta humilde bitácora no felicitábamos a don Manuel Darias por cumplir un año más ejerciendo de divulgador del noveno arte. Por aquí pasaron su llegada a las mil ochocientas páginas o su cuadragésimo aniversario. 

Desgraciadamente, el hecho de que su sección ya no se sea directamente accesible desde la página oficial del medio en el que lleva publicándose ha jugado en contra de la difusión de la obra de don Manolo. A ver si hay suerte y se resuelve este problema. En todo caso, feliz quincuagésimo primer aniversario, señor Darias.

sábado, 13 de enero de 2024

Felices fiestas (2023) por Gonzalo Álvarez

Turno navideño ahora para don Gonzalo Álvarez:

domingo, 7 de enero de 2024

Felices fiestas (2023) por Nano Barbero

Hoy le toca el turno a nuestro hombre en La Palma, don Nano Barbero.

sábado, 6 de enero de 2024

Felices fiestas (2023) por Juanan Rodríguez

En este último día de las festividades navideñas empezamos con la recopilación de las felicitaciones que nos han llegado, de parte de nuestros sospechosos habituales. Empezamos por el señor letrado.