Y otra felicitación más, cuando restan un par de horas para el año nuevo.
lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 30 de diciembre de 2012
Felices fiestas (2013), por Eduardo González
Etiquetas:
Autores
,
dibujantes
,
Eduardo González
,
guionistas
,
Navidad
viernes, 28 de diciembre de 2012
Felices fiestas (2013), por Gonzalo Álvarez
Las fiestas han llegado y como viene siendo tradición van llegando las felicitaciones de nuestros artistas canarios. Este año empezamos con Gonzalo Álvarez.
Etiquetas:
dibujantes
,
Gonzalo Álvarez
,
ilustradores
,
Navidad
jueves, 27 de diciembre de 2012
Presentación de "La Galería de Espejos"
Con tanto sarao navideño, asistencia con mayor o menor ganas a encuentros familiares y las obligaciones profesionales habituales, poco tiempo hay de extenderse, así que les colgamos este comunicado del Colectivo de Ilustradores Canarios:
Comunicamos oficialmente la
presentación de La Galería de Espejos en la Semana Creativa. Está programada
para el Miércoles, 2 de Enero a las 19:00. ¡Os esperamos!
Así que ya saben, sidesean obtener este libro con la firma de los autores, ya saben a dónde dirigir sus pasos.
Etiquetas:
Colectivo de Ilustradores Canarios
,
escritores
,
ilustradores
,
La galería de espejos
,
Presentaciones
lunes, 24 de diciembre de 2012
Muestra de ilustración y cómic en La Palma
Nos llegan de la isla palmera noticias de que el próximo 28 de diciembre –ejem- hay festejo comiquero en Santa Cruz de La Palma (la “suidad”, como la conocen al otro lado de las montañas). Aquí les dejamos cartel y programa, adelantándoles que sospechosos habituales de esta página como Juanan Rodríguez, Nano Barbero o Anataél P. H. merodearán por allí. Advertidos quedan.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Imidawen 1 y 2, por Luis Capote
Largo tiempo llevábamos sin tener referencias de artículos del leguleyo número dos. Hoy nos descolgamos con su reseña de los dos primeros números de Imidawen, un tebeo autoeditado y ambientado en los días en que Tenerife era llamada Achinech por sus pobladores aborígenes.
Título: Imidawen 1 y 2
Formato: Tebeo en grapa de 8 y 24 páginas respectivamente
Autores: (G) Juan Antonio Martín Muñoz, Jonay Martín Perdigón (L) Jonay Martín Perdigón (T) (C) Juan Antonio Martín Perdigón (P) Juan Antonio Martín Muñoz, Jonay Martín Perdigón
Editorial: Autoeditado
Precio: Publicado bajo licencia Creative Commons (reconocimiento-no comercial-sin obra derivada)
Comentario:
Uno de los aspectos más entrañables del mundo del cómic viene dado por el esfuerzo y el tesón con el que algunos autores afrontan la aventura de publicar un trabajo. Todos hemos tenido el sueño, la intención o hasta la visión de ver nuestros nombres publicados en algún tebeo, de modo que cuando alguien –o en este caso “álguienes”- presenta su proyecto convertido en realidad siempre tiene uno esa punzada de admiración y hasta de sana envidia. Imidawen es un buen ejemplo de todo esto.
Etiquetas:
Divulgadores
,
Imidawen
,
Jonay Martín Perdigón
,
Juan Antonio Martín Muñoz
,
Luis Capote
lunes, 17 de diciembre de 2012
Galería de Espejos (IV)
Continuamos descubirendo nuevos valores de la ilustración gracias a este libro que hoy sale finalmente a la calle, autoeditado y distribuido por los propios autores, según nos informan algunos de algunos de estos (i)rresponsables.
Hoy, publicamos la entrevista realizada a Leticia Zamora:
"¿Qué opinas del relato que ilustras en Galería de Espejos?
Es un relato
que refleja la soltura y la imaginación que tiene la autora a la
hora de plantear un escenario ambientado en una hipotética época
victoriana; y que deja siempre con la intriga hasta el último
momento, dejando un final abierto para la imaginación del lector.
Desde un primer momento me cautivó la protagonista ya que es un
personaje con unos registros muy peculiares y llena de misterios.
¿Qué ha supuesto para ti participar en este proyecto de Gloria T. Daudén?
Un honor la
verdad. Cuando coincidí con Gloria personalmente a finales de enero
de este año en la exposición colectiva de los Ilustradores Canarios
en la Casa de la Cultura de Los Realejos surgió la idea de que podía
contar conmigo como ilustradora. Después cuando tuve oportunidad de
leer sus relatos me inspiraron muchísimo ya que me encanta como
escribe, tiene mucha sensibilidad y desborda magia y misterio en sus
palabras. La verdad es que cuando te encuentras a alguien así que
escribe de esa manera dan ganas de ponerte a dibujar. Aparte fue una
experiencia muy agradable, mucho compañerismo con los demás
ilustradores y una buena comunicación con la directora del proyecto."
Además , acompañamos enlace a un video del proceso de creación de la ilustración realizada para esta ocasión por esta joven artista, donde muestra su buen hacer. Para verlo Pulsen aquí
Etiquetas:
ilustradores
,
La galería de espejos
,
Leticia Zamora
domingo, 16 de diciembre de 2012
La Bruja Escarlata por Alberto Hernández
El amigo Alberto Hernández –uno de los protagonistas de la II Semana del Cómic de La Laguna- se ha metido a “comisionista” (o como quiera que se traduzca lo de hacer commisions al castellano). Aquí tenemos su primer trabajo y una explicación:
Mi primera commission. Un personaje que nunca antes había dibujado, es más, no sabía que existía y retomar las acuarelas después de... ¿diez años? Una experiencia un tanto surrealista. Pero genial, además su propietario quedó encantado.
Etiquetas:
Alberto Hernández
,
Autores
,
dibujantes
,
Ilustraciones
,
La Bruja Escarlata
,
Marvel Comics
sábado, 15 de diciembre de 2012
Los diseños de Nano Barbero (VIII)
Hace tiempo que no colgamos nada de la ingente producción de Nano Barbero; para remediarlo, aquí tienen para su disfrute y deleite visual un nuevo diseño de camisetas que remeda una portada de una historieta imaginaria, pero ... ¿algún día dejará de serlo y la veremos publicada? el autor tiene la última palabra.
sábado, 8 de diciembre de 2012
II Semana del Cómic de La Laguna (IV)
Ayer terminó la II Semana del Cómic de La Laguna con el concurso de cosplay (exitoso, con casi una decena de participantes y un lleno aceptable en el salón de actos de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna) y las presentaciones de Mistika Insulae (a cargo de los sospechosos habituales de esta bitácora Juanan Rodríguez y Nano Barbero) y de Ezequiel Himes: Zombie Hunter (por el también sospechoso Alberto Hernández, secundado por Patricio Ducha y Eduardo González).
La (des)organización anuncia que la III Semana del Cómic de La Laguna ya está en marcha y que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de diciembre. Así pues, estrenen sus nuevas agendas de 2013 marcando en rojo esos días. Seguiremos informando.
Actualización: fotografía (autor por el momento desconocido) de la presentación del proyecto "Mistika Insulae" por los sospechosos antes referidos en el presente escrito.
Actualización: fotografía (autor por el momento desconocido) de la presentación del proyecto "Mistika Insulae" por los sospechosos antes referidos en el presente escrito.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
II Semana del Cómic de La Laguna (III)
Si ayer fue la presentación de la película de animación "Hiroku: defenders of Gaia" ("Hiroku, los defensores de Gea" para los que no hablen la lengua de los piratas) y la película bélica y ciencia ficción "Memorie´s" (aquí me rindo) hoy se presentarán en el Café 7 a partir de las 19:00 hora, los tebeos "Imidawen" cuyo segundo número fue publicado recientemente y el "Segundo Advenimiento" todavía en proyecto. Al acto acudirán sus autores.
Finalmente, se celebrará la mesa redonda "el cómic en la prensa" presentada por el dibugado Juanan Rodríguez y que contará con la participación de Manuel Darias y el leguleyo Luis Capote.
Esperamos verlos a todos por allí (sean quienes sean "todos").
Actualización: testimonio por fotógrafo no identificado (si alguien conoce al autor de la imagen, rogamos nos lo comunique para incluirlo) de la presentación de "Segundo Advenimiento" con sus responsables: Víctor Conde, luis Suárez y Josemi Alonso.
Etiquetas:
eventos
,
II Semana del Cómic de La Laguna
,
Imidawen
,
Presentaciones
,
Segundo Advenimiento
,
Semana de Cómic de La Laguna
,
tebeos
viernes, 30 de noviembre de 2012
II Semana del Cómic de la Laguna (II)
Seguimos de presentaciones. También esta noche a las 20 horas se realizará la inauguración de la segunda semana del cómic de la Laguna, coincidiendo con las actividades de "noviembre mes del vino" en la Librería Lemus, en la avenida de la Trinidad.
Pueden consultar el programa de la semana en este enlace.
Actualización: un testimonio fotográfico, obra del amigo Luis Capote de la conferencia "vino y cómic" impartida anoche por Santiago Suárez
La Galería de Espejos (III)
Informamos a nuestro respetable público que esta noche, coincidiendo con el día de las librerías, se presentará el libro "La Galería de Espejos" en la librería Canaima, En Las Palmas de Gran Canaria (para los interesados y no sepan cómo llegar, pulsen aquí); estarán la escritora Gloria T. Daudén y algunos de los ilustradores que han participado en este proyecto.
Etiquetas:
Autores
,
dibujantes
,
escritores
,
Gloria T. Dauden
,
La galería de espejos
,
Presentaciones
domingo, 25 de noviembre de 2012
Manuel Darias habla sobre el regreso de Carrillo
El amigo Manuel Darias nos cuenta que EDT ha recuperado a otro ilustre currante de la viñeta española: Carrillo.
Antonio Pérez-García Carrillo (Málaga, 1931) inicia de verdad su carrera profesional cuando, en 1954, firmando ya como Carrillo, crea El Capitán Pantera para la revista Chicos. Un año más tarde sustituye a Luis Bermejo en la realización de Aventuras del FBI, una de las sagas más populares de la época.
Continúa aquí.
Etiquetas:
Capitán Pantera
,
Carrillo
,
Divulgadores
,
EDT
,
Los mercenarios
,
Manuel Darias
lunes, 19 de noviembre de 2012
Alberto Hdez., candidato en Expocomic 2012
Los ningunos nos hemos enterado de que el amigo Alberto Hdernández, invitado a las próximas jornadas del cómic de la Laguna, se encuentra entre los candidatos a dibujante revelación en los premios Expocomic 2012 a celebrar del 29 de noviembre al 2 de diciembre, dios menguante en la capital del reino, por su labor en "Ezequiel Himes: Zombie Hunter".
Dichos premios son elegidos por votación popular. A quien quiera ejercer su derecho, sin necesidad de pasar por urnas y cosas de esas, puede hacerlo aquí
Para los que se quieran animar a votar, pueden hacerlo aquí
Etiquetas:
Alberto Hernández
,
dibujantes
,
expocomic
,
Ezequiel Himes: Zombie Hunter
,
tebeos
domingo, 18 de noviembre de 2012
Avance de la II Semana del Cómic de La Laguna
A dos semanas vista de su comienzo recibimos noticia de los eventos de la II Semana del Cómic de La Laguna. Aquí dejamos el cartel, magistralmente realizado por Juan Ignacio Rodríguez de León y un enlace a la página oficial del evento. Si los organizadores lo permiten queremos destacar el concurso de viñetas que homenajeará la memoria de Enrique “Quique” Cichosz, el inolvidable Ike Janacek que compartió con nosotros algo de su arte y que nos jaleó en los inicios de esta humilde bitácora.
Bitácora oficial del evento
viernes, 9 de noviembre de 2012
La Princesa Caballero, por Eduardo Serradilla
Republicamos esta entrada del año 2009 porque en BLOGGER consideran que reproducir la portada de un tebeo para ilustrar la reseña de ese mismo tebeo con cita expresa de la editorial que lo publica constituye una vulneración de los derechos de propiedad intelectual de alguien. Como nos remiten a una página que no funciona para que conozcamos los motivos de la reclamación y como nuestras alegaciones no han sido contestadas, aquí republicamos el trabajo de nuestro hombre calvo en Helsinki, recordándole que el gran hermano norteamericano le vigila.
Fuera gorras, damas y caballeros. Hoy nuestro amigo friquinlandés habla de uno de un clásico del manga: La princesa caballero, de Osamu Tezuka.
Fuera gorras, damas y caballeros. Hoy nuestro amigo friquinlandés habla de uno de un clásico del manga: La princesa caballero, de Osamu Tezuka.
La Princesa Caballero
Osamu Tezuka
Colección Clásicos Manga
Serie completa en tres volúmenes
Páginas: 216 en blanco y negro
Precio: 8,95€ cada número
Editorial Glénat
La madre de todos los shôjos, género clave de historieta japonesa, es la historia escrita por Osamu Tezuka en 1953, que vio la luz por vez primera en la revista mensual para chicas editada por Kôdansha, Shôjo Club.
Osamu Tezuka
Colección Clásicos Manga
Serie completa en tres volúmenes
Páginas: 216 en blanco y negro
Precio: 8,95€ cada número
Editorial Glénat
La madre de todos los shôjos, género clave de historieta japonesa, es la historia escrita por Osamu Tezuka en 1953, que vio la luz por vez primera en la revista mensual para chicas editada por Kôdansha, Shôjo Club.
Etiquetas:
Divulgadores
,
Eduardo Serradilla
,
Osamu Tezuka
,
Princesa Caballero
,
Ribon no kishi
domingo, 28 de octubre de 2012
La Galería de Espejos (II)
Publicamos hoy la primera de una serie de entrevistas a los ilustradores que han intervenido en este proyecto y que se han ido publicando en el blog oficial.
Hoy presentamos a Samuel Hernández:
Explica tu trayectoria como artista e influencias.
Hace poco más de un año que terminé la carrera de Bellas Artes, y desde entonces he estado en más de un berenjenal gracias al Colectivo de Ilustradores Canarios. Muchos eventos, exposiciones, proyectos como Canarias 1400, y a parte proyectos particulares. Bastante trabajo para una aún corta vida profesional. A la hora de trabajar siempre he tenido muy presente la gestualidad de movimientos como el impresionismo o la Ash Can School, y de ilustradores como Ashley Wood o Ben Templesmith, que han basado su trabajo en la potencia del dibujo rápido, pero planificado a base de muchas horas de trabajo. Y esa influencia se puede ver bastante en elasfaltoesblando.blogspot.com
Hace poco más de un año que terminé la carrera de Bellas Artes, y desde entonces he estado en más de un berenjenal gracias al Colectivo de Ilustradores Canarios. Muchos eventos, exposiciones, proyectos como Canarias 1400, y a parte proyectos particulares. Bastante trabajo para una aún corta vida profesional. A la hora de trabajar siempre he tenido muy presente la gestualidad de movimientos como el impresionismo o la Ash Can School, y de ilustradores como Ashley Wood o Ben Templesmith, que han basado su trabajo en la potencia del dibujo rápido, pero planificado a base de muchas horas de trabajo. Y esa influencia se puede ver bastante en elasfaltoesblando.blogspot.com
Etiquetas:
Autores
,
dibujantes
,
Gloria T. Dauden
,
ilustradores
,
La galería de espejos
,
Samuel Hernández
domingo, 21 de octubre de 2012
Los pollabobas de siempre (II), por Eduardo González
Eduardo González nos trae al recuerdo un nuevo episodio de la irracionalidad criminal del fanatismo religioso.
Etiquetas:
Autores
,
dibujantes
,
Eduardo González
,
guionistas
,
Tirón de Ojeras
domingo, 14 de octubre de 2012
Manuel Darias recuerda a Sergio Toppi
Manuel Darias recuerda al ilustrador Sergio Toppi:
Llevo 39 años redactando esta página especializada y tengo la impresión de que, en estos últimos tiempos, el número de grandes viñetistas que van falleciendo es muy superior a los perecidos en igual intervalo de épocas anteriores. Ya me va resultando raroelmesenquenomeveaen la siempre desagradable tesitura de dar a conocer a los lectores de historieta el óbito de un dibujante del más alto nivel, ya sea nacional o foráneo. Es, como he dicho, una sensación para la que no encuentro una respuesta lógica aunque, sin duda, alguna explicación debe tener pero que a mí se me escapa.
Etiquetas:
Diario de Avisos
,
Divulgadores
,
Historieta
,
Manuel Darias
,
Sergio Toppi
martes, 9 de octubre de 2012
"Le GlamUre FataLE" de Víctor Jaubert
Así se llama la nueva exposición de este artista, del que hacía tiempo que no teníamos noticias y que se inaugura esta misma tarde, dentro de apenas hora y media en la sala del parque García Sanabria. Avisados están.
Etiquetas:
Exposiciones
,
ilustradores
,
Víctor Jaubert
lunes, 8 de octubre de 2012
Festival de Rock, por Nano Barbero (II)
Volvemos a publicar muestras del buen hacer de Nano Barbero,
quien como cada año se ha encargado de realizar el cartel del 10ª festival de
rock & roll que se celebrará el próximo fin de semana (días 11, 12 y 13 de los
corrientes) aprovechando el puente, organizado, como siempre, por los Vulkan rockers.
Etiquetas:
carteles
,
ilustradores
,
Nano Barbero
,
Rocketas
,
Vulcan Rockers
sábado, 6 de octubre de 2012
Sobran culos y faltan opiniones, por Eduardo Serradilla
Reflexión de nuestro hombre en Finlandia:
Tal y como saben, hay una frase que dice “Las opiniones son el agujero del culo, todo el mundo tiene uno”. Lo que ocurre es que hay opiniones cargantes, por no decir nauseabundas, y éstas proliferan cada vez más.
Etiquetas:
Canarias Ahora
,
Divulgadores
,
Eduardo Serradilla
sábado, 29 de septiembre de 2012
Los pollabobas de siempre, por Eduardo González
Nuestro amigo Eduardo llama la atención sobre un problema muy grave de nuestro tiempo: el fanatismo religioso y sus ínfulas censoras.
La revista satírica Charlie-Hebdo ha recibido amenazas (y nosotros -todos nosotros- con ella, no nos engañemos) una vez más por hacer uso de la libertad de expresión, algo básico para poder vivir con un mínimo de dignidad. La provocación gratuita me asquea, pero el asesinato me asquea un poquito más.
Aquí les dejo algunas viñetas que con el tema hice hace ya algún tiempo.
Etiquetas:
Autores
,
censura
,
Charlie-Hebdo
,
dibujantes
,
Eduardo González
,
fanatismo religioso
,
guionistas
,
Tirón de Ojeras
martes, 25 de septiembre de 2012
Hoy presentamos la Galería de Espejos
El amigo Juanan Rodríguez nos envía esta información sobre un proyecto sumamente interesante:
¿Qué es "Galería de Espejos"? un proyecto nacido de la ilusión de Gloria T. Dauden, escritora e ilustradora, quien recopila varios de sus relatos ilustrado cada uno de ellos por diferentes dibujantes (entre ello un servidor de Uds) que han puesto su lápices al servicio de esta obra que esperamos ver pronto publicada.
Etiquetas:
Autores
,
Colectivo de Ilustradores Canarios
,
dibujantes
,
Gloria T. Dauden
,
ilustradores
,
La galería de espejos
domingo, 23 de septiembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
El cómic autorizado de Nelson Mandela, por Luis Capote
Nueva reseña del leguleyo número dos, que últimamente nos sorprende con publicaciones alejadas de su hábitat habitual:
O aquí (Zona Negativa)
Título: Nelson Mandela. El cómic autorizado
Formato: Novela gráfica en tapa dura
Autores: (G) (L) (T) (C) (P) Umlando Wezithombe
Editorial: Nelson Mandela Foundation-Jonathan Ball Publishers / Ediciones Escalera
Precio: 25 euros
Comentario:
Pocos personajes de la Historia reciente alcanzan el nivel de popularidad del que goza Nelson Mandela. Su prolongada vida es también la historia de los cambios en un país que hasta hace apenas dieciocho años se regía según las reglas de un régimen basado en la segregación racial. Su rostro es uno de los más conocidos, su imagen una de las más populares y su nombre estará por siempre unido al de la lucha por la dignidad. Su biografía ha sido llevada a todo tipo de formatos y hace unos años llegó al tebeo en la forma de una novela gráfica de más de doscientas páginas firmada por el colectivo Umlando Wezithombe y bendecida por el propio Mandela. Hace unos meses Ediciones Escalera lanzó al mercado español una edición en castellano que supone la primera incursión en el mundo de la viñeta de esta joven empresa.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Exposición sobre "Una aventura en español"
Nuestra amiga Elena nos ha enviado las fotos de su primera exposición. Junto a ella Anne Muhonen, ilustradora de Una aventura en español.
Etiquetas:
Anne Muhonen
,
Autores
,
Elena Santana Guevara
,
escritores
,
ilustradores
,
Una aventura en español
viernes, 14 de septiembre de 2012
Ciencia y pseudociencias 2012, por Suso Guerra
Como todos los años el amigo Suso Guerra ha sido el responsable de la imagen del curso interdisciplinar universitario de lucha contra la superchería conocido como Ciencia y pseudociencias. Aquí dejamos el cartel anunciador.
Etiquetas:
Autores
,
Ciencia y pseudociencias
,
dibujantes
,
diseñadores
,
ilustradores
,
Suso Guerra
,
Universidad de La Laguna
lunes, 10 de septiembre de 2012
¡Acción judicial! (III)
Hace unos años el amigo Eduardo González realizó para sano cachondeo de los dos leguleyos que merodean por aquí una serie de macro-viñetas en las que plasmaba su delirante visión del mundo judicial. Tres años y medio después retoma el tema, demostrando una vez más su versatilidad al mezclar el mundo judicial con el trazo de Jack Kirby. Viendo esta nueva entrega solamente queda añadir ¡Excelsior!
Etiquetas:
Autores
,
dibujantes
,
Eduardo González
,
guionistas
,
Tirón de Ojeras
viernes, 7 de septiembre de 2012
Manuel Darias recuerda a Joe Kubert
Si el otro día lamentábamos la ausencia digital del amigo Manuel Darias hoy toca congratularse porque se ha recuperado la posibilidad de consultar su página vía “los interneses”. Aquí tienen un ejemplo:
Casualmente, hace tan solo dos meses, en esta misma página, publiqué un artículo recordando As Enemigo, una serie que, en 1984, editada en España por Toutain con el título de El Barón Rojo, había significado mi verdadero descubrimiento de Joe Kubert (Polonia, 1926-Nueva Jersey, Estados Unidos, 2012), un excelente dibujante del que ahora me llega la triste noticia de su fallecimiento.
Continúa aquí.
Etiquetas:
As Enemigo
,
Diario de Avisos
,
Divulgadores
,
Historieta
,
Joe Kubert
,
Manuel Darias
,
Sargento Rock
lunes, 3 de septiembre de 2012
Dibugado, la bitácora de Juanan Rodríguez
Otro de nuestros artistas cae en las redes de las bitácoras y estrena página propia. Le cedemos la palabra:
Buenas a todos los que recalen por aquí. El caso es que un par de amigos me han convencido y finalmente tengo un blog propio, en el que iré poniendo machangos. Para empezar este koala. Ningún motivo en especial, es lo que tenía más a mano.
La bitácora ya está enlazada desde aquí en nuestras secciones habituales. Ahora solo queda visitarla y disfrutar de los dibujos del “dibugado”.
Etiquetas:
Autores
,
Dibugado
,
dibujantes
,
guionistas
,
Juanan Rodríguez
viernes, 31 de agosto de 2012
Hace ya diez años, por Eduardo Serradilla
Recibimos este artículo del amigo Eduardo Serradilla, donde rememora una de sus experiencias como organizador de eventos culturales relacionados con el mundo del cómic. La ilustración es de otro amigo de la casa, Juan Pedro Rodríguez.
Hace exactamente una década se me ocurrió la peregrina idea de organizar un evento cultural que contravenía los dictados de quienes, normalmente, solían hacerse cargo de este tipo de propuestas. No desvelo nada si les digo que todo aquello que tenga que ver con el séptimo arte debe pasar por el ojo de censor de quienes, de una forma u otra, se han erigido como los jueces, jurados y verdugos de todo aquello que tenga que ver con el celuloide.
Etiquetas:
Canarias Ahora
,
Divulgadores
,
Eduardo Serradilla
,
eventos
,
ilustradores
,
Juan Pedro Rodríguez
,
Phantacom
martes, 28 de agosto de 2012
Eduardo González nominado como mejor guionista nacional en los XII Premios "Dolmen"
Pues que he sido nominado como mejor guionista nacional por Dentro de la noche a los Premios de la crítica de la revista Dolmen en su XII edición, relativa a los años 2011/2012.
Un colectivo de 16 críticos ha votado en esta primera fase, la segunda comenzará el día 5 de Septiembre y el fallo se dará a conocer el 15 del mismo durante la clausura de las Jornadas del comic de Avilés.
Que quieren que les diga, esperanzas, poquitas, porque los otros compañeros nominados no son cualquier cosa: Paco Roca, Gabi Beltrán, Díaz Canales, Cristina Durán y M. A. Giner.
Casiná.
¡Pero oigan, verte al lado de todos estos nombres es ya es un logro de los grandes! Me hace ilusión.
Pueden verlo todo AQUÍ.
domingo, 26 de agosto de 2012
Una aventura en español, por Luis Capote
Aquí dejamos una reseña de la ópera prima como guionista de Elena Santana Guevara, realizada por Luis Capote.
Título: Una aventura en español
Formato: tebeo de 48 páginas
Autores: (G) Elena Santana Guevara (L) (T) (C) (P) Anne Muhonen
Editorial: S. D.
Precio: S. D.
Comentario:
Entre las novedades habituales prodigadas por las grandes editoriales se puede encontrar un buen número de tebeos que se salen de la tónica habitual, presentando iniciativas que cuando menos resultan originales. No es la primera vez (ni será la última) que se puede afirmar que el cómic es un medio de divulgación tan bueno como cualquier otro y resulta agradable encontrar proyectos en los que esta máxima se toma en serio y se intenta trasladar a la práctica. Tal es el caso de esta Aventura española en la que han hecho equipo la ilustradora finesa Anne Muhonen y la escritora española Elena Santana Guevara.
Etiquetas:
Anne Muhonen
,
Autores
,
Divulgadores
,
Elena Santana Guevara
,
guionistas
,
Luis Capote
,
Una aventura en español
Hoy presentamos a Elena Santana Guevara
Hacía tiempo que no teníamos incorporaciones a nuestro extenso catálogo de autores y divulgadores. Hoy tenemos el honor de presentar a la amiga Elena Santana Guevara.
Hacía tiempo que no teníamos incorporaciones a nuestro extenso catálogo de autores y divulgadores. Hoy tenemos el honor de presentar a la amiga Elena Santana Guevara.
Elena Santana Guevara nació hace treinta años en Las Palmas de Gran Canaria, España. Desde pequeña demostró que era animalito de biblioteca, tanto que en su familia la recuerdan, desde pequeña, sentada en una esquina leyendo. Mientras estaba en la universidad empezó a escribir reseñas de literatura para diversos medios, lo cual le llevó a tener su propia sección de literatura en el periódico digital Canarias Ahora desde diciembre del año 2006. Tras pasar por la universidad en dos países distintos comenzó a trabajar, primero, como traductora y correctora de textos, y luego como profesora. Eso sí, sin abandonar nunca su pasión por la literatura. Al final, el encuentro con una dibujante de comic finlandesa, Anne Muhonen, desembocó en el proyecto Una aventura en español, que viene a ser una suerte de novela gráfica, guía de viajes y gramática básica del castellano, disciplina por la que, aunque suene extraño, siente una especial predilección.
Etiquetas:
Autores
,
Elena Santana Guevara
,
guionistas
viernes, 24 de agosto de 2012
Humor en (viñeta) singular por Archipiélago Machango (VIII)
Para los visitantes de esta humilde bitácora que no pertenezcan a las islas Canarias el nombre del periódico “El Día” quizá no les suene de mucho. Les invitaríamos a que conocieran sus delirantes teorías con una lectura a la sección “criterios” de su edición digital, si no fuera porque los Ningunos somos gente decente y no recomendamos basura. Pero para que se hagan una idea, el dueño del periódico y pseudo-redactor del editorial diario tiene un odio acérrimo a la isla de Gran Canaria y se ha convertido en un alimentador constante del llamado pleito insular entre esa ínsula y la de Tenerife, a la que pertenece el panfleto que comanda. Su última tesis ha sido dejar caer que los incendios en la provincia occidental (compuesta por Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma) ha sido provocada por personas provenientes de lugares sin bosques, a lo cual hay que añadir su tendencia a llamar a la isla de Gran Canaria “secarral” por su ausencia (según él) de foresta. Archipiélago Machango retrata magistralmente los delirios de un pobre viejo.
Etiquetas:
Archipiélago Machango
,
Autores
,
dibujantes
,
guionistas
lunes, 20 de agosto de 2012
Mil ochocientas historietas
Una de las consecuencias de llevar muchos años con una actividad es que las magnitudes en las que se mide la misma suelen tirar hacia números altos. Así, si a principios de año celebrábamos y nos congratulábamos del trigésimo noveno aniversario de la Historieta de Manuel Darias hoy toca recordar una marca batida por una y otro hace pocos meses: mil ochocientas entregas del suplemento cultural tebeístico más veterano de España. Nosotros los Ningunos nos hicimos eco del éxito que suponía llegar a las mil setecientas y ahí sigue el amigo Darias, fiel a su cita con los lectores. Señores del Diario de Avisos ¿qué tal si vuelven a dar versión digital a esta pequeña joya del periodismo especializado? De nada.
Etiquetas:
Diario de Avisos
,
Divulgadores
,
Historieta
,
Manuel Darias
viernes, 17 de agosto de 2012
Nueva colaboración entre Ángel Marrero y Eduardo González
Nueva colaboración entre Ángel Marrero y Eduardo González, aunque en esta ocasión se inviertan los papeles.
El amigo Ángel Marrero, que además de tremendo dibujante es
devastador escritor, está en ciernes de publicar su tercera novela,
ambientada en los días del ataque del inglés a la isla. Un libro
obligado, ya lo aviso.
Ángel me pidió colaboración con alguna ilustración que adornaría el
texto y acepté entusiasmado, claro, aunque la falta de tiempo de estos
últimos meses me hizo retrasar bastante la cosa. Ahora mismo tengo algún
dibujillo pendiente. Ha llegado el momento.
Este que les pongo hoy es curioso, porque habitualmente, como habrán
observado con algunos trabajos que he colgado, especialmente
ilustraciones para el Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz, Ángel
suele entintar y colorear mis lápices. Aquí no obstante, se da el caso
contrario, servidor entinta y colorea lápices de Ángel. Al final no será
esta la versión que se publicará. Pero como curiosidad la dejo.
Etiquetas:
Ángel Marrero
,
Autores
,
dibujantes
,
Eduardo González
,
gesta 25 de julio
,
guionistas
,
Tirón de Ojeras
miércoles, 15 de agosto de 2012
Edu a lápiz (XII)
Nueva viñeta del amigo Eduardo González, hecha a lápiz.
Llegaba Agosto, Carmen y yo acordábamos adelantar algunos "Carboncillos", textos y dibujos para no dar chapa dicho mes. La temática era evidente, el verano y sus desaguisados. Les dejo uno.
Etiquetas:
Autores
,
dibujantes
,
Eduardo González
,
guionistas
,
Tirón de Ojeras
martes, 14 de agosto de 2012
Usagi Yojimbo: el regreso del alma negra, por Luis Capote
Otra reseña, extrañamente alejada de las majors americanas y de los superhéroes. Cambiando las lecturas ¿eh, leguleyo?
Título: Usagi Yojimbo: El regreso del alma negra
Formato: Tomo de 192 páginas, vigésimo cuarto de la edición española
Autores: (G) (L) (T) (C) (P) Stan Sakai
Editorial: Dark Horse Comics / Planeta DeAgostini Comics
Precio: 12,95 euros
Comentario:
La afición española a las aventuras del ronin Miyamoto Usagi está de enhorabuena: tres tomos en lo que va de año, después de una larga etapa en la que los lectores estaban a la rigurosa dieta de una entrega anual. Tres meses escasos ha habido que esperar por la publicación en español de El regreso del alma negra, la recopilación de los números 103 a 109 de la serie regular que, bajo el sello de Dark Horse, alberga las aventuras del conejo guardaespaldas. Todo un detalle, si tenemos en cuenta que intervalos precedentes quintuplicaban ese período.
Etiquetas:
Dark Horse Comics
,
Divulgadores
,
El regreso del alma negra
,
Luis Capote
,
Planeta DeAgostini Comics
,
Stan Sakai
,
Usagi Yojimbo
sábado, 4 de agosto de 2012
Dragonrider, por Juan Pedro Rodríguez
Este dragón con jinete incorporado es cortesía de Juan Pedro Rodríguez, que en su bitácora promete más ilustraciones de esta natura.
Etiquetas:
Autores
,
dibujantes
,
ilustradores
,
Juan Pedro Rodríguez
La Guerra de las Galaxias poligonera, por Suso Guerra
Etiquetas:
Autores
,
dibujantes
,
diseñadores
,
ilustradores
,
Suso Guerra
miércoles, 1 de agosto de 2012
II Mini-Salón del Cómic de La Palma
Terminamos por hoy recomendado a quienes vivan o transiten en La Palma que visiten a partir de mañana el II Mini-salón del Cómic de La Palma, que se celebrará en el municipio de El Paso, en el marco de las actividades de la Feria de la Juventud.
Por allí estarán Nano Barbero, Juanan Rodríguez, Anatael P. H… y un largo etcétera de nuestros sospechosos habituales.
Santa Cruz de Tenerife, vista por Eduardo González
Si hace unos días contemplábamos el magnífico trabajo de Gonzalo Álvarez con su plano “tridimensional” de La Laguna, hoy toca hacer lo propio con el trabajo que Eduardo González ha realizado para hacer un mapa de Santa Cruz de Tenerife en los días del ataque de Horacio Nelson. Le cedemos la palabra:
Hace justamente un año Carlos Miranda me enroló en su particular e ilusionante proyecto Tigre 1797, una página web, juego interactivo y mil cosas más. La cuestión es que requería de mí la elaboración de un plano del Santa Cruz de aquella época (finales del siglo XVIII), al menos de una buena parte de la ciudad, la que se vió envuelta en el ataque de Nelson. Mapa riguroso pero con un toque "naif".
Otra obra maestra del caballero
Etiquetas:
Autores
,
Carlos Miranda
,
dibujantes
,
diseñadores
,
Eduardo González
Los Defensores: cuatro contra los dioses, por Luis Capote
Nueva reseña superheroica por el de siempre:
O aquí (Zona Negativa).
Título: Los Defensores: cuatro contra los dioses
Formato: Tomo en tapa blanda con solapas de la línea Marvel Gold de 176 páginas
Autores: (G) Steve Englehart , Len Wein (L) Sal Buscema (T) John Verpoorten, Frank Giacoia, Frank McLaughlin, Frank Bolle, Jim Mooney C) P. Goldberg, Glynis Wein, David Hunt (P) Gil Kane
Editorial: Marvel Comics / Panini Comics
Precio: 14 euros
Comentario:
Como se ha contado más de una vez por estos barrios digitales, los años setenta del siglo pasado fueron tiempos de crisis y de experimentación en el seno de las editoriales estadounidenses. Los superhéroes andaba de capa caída y nuevos géneros como la espada y brujería o el terror tocaban con fuerza a la puerta. Cuentan las crónicas que Gil Kane llegó a decir que los empijamados estaban muertos y que aquélla sería la década de los bárbaros, pero lo cierto es que la desgracia de algunos títulos sirvió para hacer hueco a personajes y colecciones que en muchos casos han pasado a ser considerados como de culto: Luke Cage, Puño de Hierro, el Caballero Luna, Shang Chi, las adaptaciones a la viñeta de las aventuras de Conan el Bárbaro, Doc Savage o John Carter, las aventuras del jipi cósmico Adam Warlock… Los pijamas propiamente dichos compartían espacio con las artes marciales, el espionaje, los monstruos… los conceptos más alocados podían tener espacio y, dentro de ese microcosmos que fue la Marvel de los setenta aparecieron los Defensores, el grupo que no era un grupo y que estaba compuesto por un conjunto de individuos obligados, orgullosos y / o celosos de su condición de solitarios. Su reunión había sido el resultado de una serie de cancelaciones que habían dejado inconclusas las andanzas del Doctor Extraño (que, como puede comprobarse, lleva desde los años sesenta asomándose periódicamente al quiosco sin poder mantener indefinidamente una colección). Roy Thomas aprovechó para seguir contando una aventura de reminiscencias lovecraftianas en las series de Namor y de la Masa. La historia, publicada en 2000 en la serie antológica de tomos Selecciones Marvel terminaba primero con el exilio extradimensional del mago marveliano por antonomasia y un poco más adelante con su rescate y posterior colgamiento de capa, pero un poco más adelante sería Roy Thomas quien, en compañía del inolvidable Ross Andru, reuniría nuevamente al trío de solitarios para darles un posible nombre –Defensores- y sentar las bases de un posible reencuentro, el cual se produciría pocos meses después en la forma de una serie regular cuyos primeros números se recuperan aquí y que sobreviviría hasta bien entrada la década de los ochenta para cerrarse en el marco de la macrosaga Secret Wars II.
Etiquetas:
Cuatro contra los dioses
,
Divulgadores
,
Gil Kane
,
Len Wein
,
Los Defensores
,
Luis Capote
,
Marvel Comics
,
Panini Comics
,
Sal Buscema
,
Steve Englehart
Suscribirse a:
Entradas (Atom)