Mostrando entradas con la etiqueta La guarida del dragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La guarida del dragón. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2023

Daredevil: La mano del diablo, por Luis Capote

Nueva reseña del leguleyo número dos de la casa, sobre el leguleyo número uno de Marvel. 


Título: Daredevil: La mano del diablo 
Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda con solapas 
Autores: (G) Andy Diggle, Antony Johnston (L) (T) Roberto de la Torre, Marcho Checchetto (C) Matt Hollingsworth (P) Esad Ribic 
Editorial: Marvel Comics / Panini Cómics 
Precio: 14 € 
Comentario: 

De un tiempo a esta parte parece que Daredevil tiene que “celebrar” los cambios de equipo creativo en una posición más próxima a los finales de temporada de serie televisiva modelo “disparar a J. R.” (o dejar a técnico criminalístico en situación comprometida, para los que peinen menos canas). Si Bendis y Maleev se despidieron del cuernecitos dejándolo camino del talego, Brubaker, Lark y compañía hicieron una pirueta aún más complicada para dejar a Matt Murdock convertido en líder de la Mano, la secta de asesinos de las sombras que Frank Miller creara hace mucho tiempo y que han valido lo mismo para un zurcido que para un fregado cuando de buscar villanos orientales genéricos a los que apalear se trataba. Ahora, son Andy Diggle y Roberto de la Torre los que han de lidiar con una situación que desembocará en una historia coral donde se verán implicados los personajes de corte urbano de la casa de las ideas. 


sábado, 2 de julio de 2022

Ultimate Capitán América, por Luis Capote

Seguimos con las reseñas del leguleyo número dos. 


Título: Ultimate Capitán América 
Formato: Tomo de la serie novelas gráficas Marvel 
Autores: (G) Jason Aaron (L) (T) Ron Garney (C) Jason Keith, Jim Charalampidis (P) Ron Garney Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 12 euros 

Comentario: 

El Capitán América, Thor y el Hombre de Hierro constituyen la santísima trinidad vengativa y ocupan un lugar equiparable al que en la Liga de la Justicia ocupan Superman, Batman y la Mujer Maravilla. Sea en la Tierra 616 o sea en el terruño ultimatero, el supersoldado, el dios nórdico y el magnate de la tecnología constituyen la columna vertebral de los Vengadores / Ultimates. Así las cosas, si en el ya-no-tan-novedoso nuevo universo marveliano ha habido espacio para series limitadas dedicadas a Iron Man y a Thor, es el turno ahora para el hombre del atuendo abanderado, reuniéndose para ello a un equipo cuando menos interesante: Jason Aaron, guionista de notable predicamento en la casa de las ideas y Ron Garney, dibujante de una etapa del Capi original que muchos consideran mítica. Durante cuatro números, uno y otro profundizarán en un personaje que, por obra y gracia del trabajo de Mark Millar al frente de los Ultimates, ha resultado ser una versión bastante más desagradable que el cabeza (sí) alada al que la parroquia estaba acostumbrada. 


domingo, 31 de mayo de 2020

La Guerra del Caos: Los muertos vivientes, por Luis Capote

Han pasado casi dos años desde la última vez que enlazamos una de las reseñas del jurisconsulto número dos, pero aquí dejamos otro artículo, para solaz de la membresía marvelita que visita esta humilde bitácora.


Título: La Guerra del Caos: Los muertos vivientes 
Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda de la línea “Héroes Marvel” 
Autores: (G) Fred Van Lente, Jim McCann, Chris Claremont, Louise Simonson (L) Tom Grummett, Reilly Brown, Doug Braithwaite (T) Cory Hamscher, Terry Pallot (C) Andy Troy, Sotocolor, Matt Mila, Val Staples, Rob Schwager, Ulises Arreola (P) Tom Grummett 
Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 9,95 euros 

Comentario: 

Después de haber hablado de la miniserie principal de La Guerra del Caos, hoy toca hablar de tres cabeceras salidas con motivo de la aventura principal, las cuales Panini ha tenido a bien recopilar en un único tomo que lleva por título Los muertos vivientes. En un día tan señalado como éste, víspera de noche de miedo, nada como un tebeo que recopila tres historias donde el denominador común es que están protagonizadas por personajes que están pasando una temporada (más o menos larga) en el otro barrio (que esto es el universo marveliano y la parca no es lo que se dice particularmente competente). La excusa para las tres viene dada por el hecho de que en la colección principal, el ataque de Amatsu-Mikaboshi ha provocado la fuga del avatar de la Muerte, por lo que los vivos no pueden fenecer y los difuntos pueden salir a darse un garbeo. 


miércoles, 10 de octubre de 2018

Iron Man / Thor: Complejo de dios, por Luis Capote

Y, cómo no, el jurisconsulto número dos que visita esta casa, nos trae más pijamas: 


Título: Iron Man / Thor: Complejo de dios 
Formato: Tomo recopilatorio de la línea 100% Marvel 
Autores: (G) Matt Fraction, Dan Abnett, Andy Lanning (L) John Romita JR, Scott Eaton (T) Klaus Janson, Jaime Mendoza, Jeff Huet, Lorenzo Ruggiero (C) Dean White, Veronica Gandini (P) Ron Garney 
Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 11 euros 
Comentario: 

La llegada de la llamada edad heroica ha servido, entre otras cosas, para que personajes que tenían una relación añeja y que hacía tiempo que no interactuaban juntos volvieran a verse las caras, con el fin de solventar malentendidos varios, echar el cierre a algunas rencillas y en definitiva, recuperar parte del statu quo ”arqueclásico” para que el espectáculo continúe. Así, hace ya unos cuantos meses vimos unas guerras asgardianas en las que Brian Michael Bendis y Alan Davis se encargaban de que Steve Rogers, Tony Stark y Thor volvieran a ocupar sus puestos como integrantes de la trinidad vengadora por antonomasia. Ahora es el turno de que el Hombre de Hierro y el dios del trueno nórdico hagan tándem como en los días de antaño y partan caretos que no sean los mutuos.


martes, 17 de julio de 2018

Thor: Por Asgard, por Luis Capote

Otra añeja reseña del jurisconsulto número dos:


Título: Thor. Por Asgard 
Formato: Serie limitada recopilada en un tomo en tapa dura de la serie de novelas gráficas Marvel Autores: (G) Robert Rodi (L) (T) (C) (P) Simone Bianchi
Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 15 € 
Comentario: 

El estreno de la película del dios del trueno hace unos meses ha provocado –¡cómo no!- la salida al mercado de todo tipo de tebeos protagonizados por el asgardiano del martillo, los cuales van llegando poco a poco a los puntos de venta de por aquí. No está nada mal, si tenemos en cuenta que la colección regular de Thor ha pasado en España más tiempo refugiada en los tomos recopilatorios, las revistas bimestrales y demás formatos de socorro que con su propia cabecera, la cual nunca ha alcanzado la cincuentena de números. Son las cosas de un tirón mediático que permite a diversos autores acercarse y contar algo del estandarte de la mitología nórdica pasada por el tamiz marveliano.  

Continúa aquí (La Guarida del Dragón). 

 O aquí (Zona Negativa)

miércoles, 10 de enero de 2018

Marvel versus Capcom III: Fate of Two Worls, por Luis Capote

Volvemos con una nueva reseña del jurisconsulto número dos: 


Título: Marvel versus Capcom III: Fate of Two Worlds 
Formato: X-Box 360 (versión comentada), Playstation 3 
Diseñador : Ryota Niitsuma 
Editorial: CAPCOM 
Precio: 49,90 € (variable según tienda) 
Comentario:   

Los videojuegos han tenido, prácticamente desde su aparición, la capacidad –hasta entonces limitada al cine y a la televisión- de tomar personajes, argumentos e historias de cualquier otro ámbito para elaborar productos en el marco de su amplia gama de géneros. A medida que los “marcianitos” dejaron de ser entretenimiento de unos pocos y se fueron convirtiendo en un fenómeno de masas que rivalizaba con el séptimo arte, contar con un videojuego en las recreativas o en los formatos domésticos de turno se convirtió en un aspecto más de diversos negocios, a la hora de plantear estrategias de publicidad y de mercado. Los más viejos del lugar recordaran como allá por la segunda parte de los años ochenta del siglo pasado, la compañía británica Ocean Software unió su nombre a los de superproducciones como Los intocables de Elliot Ness o el primer Batman de Tim Burton. Centrándonos en el mundo de los tebeos, los ejemplos asoman rápidamente y así nos encontramos con versiones “animadas” de Batman (John Ritman, Ocean Software, 1986), Mortadelo y Filemón (Magic Bytes, 1988, paradójicamente, la primera aparición del dúo creado por Francisco Ibáñez hay que agradecerla a una compañía germana) o el Capitán Trueno (Dinámic Sofware, 1990).  Los géneros eran de todo tipo: arcades “plataformeros” en perspectiva isométrica, arcades “mata-mata”, videoaventuras… 


martes, 23 de septiembre de 2014

All Star Superman, por Luis Capote

Y del leguleyo número uno al número dos, así sin anestesia: 


Título: All Star Superman 
Formato: Tomo en tapa dura de 328 páginas 
Autores: (G) Grant Morrison (L) Frank Quitely (T) (C) Jamie Grant (P) Frank Quitely Editorial: DC Comics / ECC Ediciones 
Precio: 29 euros 
Comentario:  

Si hubiere que escoger un único personaje dentro del género de los superhéroes, si hubiere que elegir a un representante del cómic estadounidense, es más que probable que Superman sería el elegido. El ¿último? hijo de Kripton va camino de su octogésimo cumpleaños con la salud que le imprime haberse convertido en un icono cultural que ha trascendido los límites de la viñeta y es fácilmente reconocible por cualquier habitante del planeta. Aunque en los últimos tiempos su primacía haya decaído en beneficio de otros personajes como Batman o Linterna Verde y su franquicia se vea sacudida –como una buena parte de las que componen la escudería DC- por vaivenes editoriales y bailes de autores, solamente hay que ver la expectación creada por su próxima aparición cinematográfica para comprobar que Superman siempre será el primero de los superhéroes. Algo tendrá el agua cuando la bendicen y algo tiene don Kal El para convertirse en el tipo de encargo con el que toda la profesión sueña.  


martes, 18 de marzo de 2014

Dirección General, por Luis Capote

De tira a tira y tiro porque me toca, pensaría el leguleyo número dos, que dedicó otra reseña a recordar la otra tira diaria que en otros tiempos publicaba el diario La Opinión de Tenerife: Dirección General.



Título: Dirección General 
Formato: Recopilación de cuatro números 
Autores: (G) Patricio Ducha (L) (T) (P) Roberto Burgazzoli 
Editorial: Ediciones IDEA 
Precio: 11,49 euros 
Comentario: 

Normalmente es apuesta asegura afirmar que de los géneros que se cultivan en la historieta periodística el humor político es probablemente uno de los más difíciles. La sátira, la ironía más o menos fina, la crítica más o menos descarnada son ingredientes necesarios e inevitables de la actividad, amén de termómetros fiables del grado de salud democrática de una sociedad y de la finura o grosor del pellejo de sus dirigentes, que no siempre asumen aquella máxima de que quien expone se expone. De un tiempo a esta parte nuestra mal llamada “clase” política nos prodiga con episodios que nos llevan de la carcajada del escepticismo hasta el sonrojo del cabreo, en lo que constituye una competencia un tanto desleal con los historietistas que, muchas veces, comprueban como la realidad supera la más disparatada de las ficciones. La tira “política” constituye una crónica en clave de humor de la actualidad y, con recopilaciones como la que aquí se trata, se convierte en documento para una época y un lugar, en este caso las islas Canarias y, en menor medida, el conjunto de España en los felices tiempos que discurrieron entre 1999 y 2004.