Mostrando entradas con la etiqueta Thanos de Titán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thanos de Titán. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2013

Thanos: el fin del universo, por Luis Capote

Otra reseña de lo de siempre por el de siempre:  



Título: Colección Extra Superhéroes: Thanos 1
Formato: Tomo de la serie CES de 336 páginas 
Autores: (G) Jim Starlin (L) Jim Starlin (T) Allen Milgrom (C) Christie Scheele (P) Jim Starlin Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 16,50 euros 
Comentario:  

Ahora que sabemos –o al menos intuimos- que Thanos de Titán va a estar de cuerpo –digital- presente en algunos de los proyectos cinematográficos marvelianos es tiempo de reeditar las principales apariciones del personaje desde su aparición hace ya casi cuarenta años. Desde que Jim Starlin aprovechara su paso por la colección del Hombre de Hierro para sacar a este personaje de sospechoso parecido con el Darkseid kirbiano de DC, autor y personaje han brindado a la afición algunas de las mejores historias cósmicas que se han publicado en Marvel. Don Jim dio en la diana cuando ideó a un villano que combinaba poder crudo y una astucia fuera de la corriente; que lo mismo se ensuciaba las manos que permanecía en la sombra; que no podía ser clasificado bajo ningún parámetro porque lo mismo amenazaba al cosmos que se convertía en antihéroe simplemente porque no entraba en sus planes que todo se fuera al garete. Las reediciones –algunas más recientes, otras de hace unos años- de sus enfrentamientos contra el Capitán Marvel, Adam Warlock o todo el universo marveliano conocido (en Thanos Quest y El Guantelete del Infinito) son buenos ejemplos de lo mejor que creador y creación han dado a la casa de las ideas. Pero aparte de estas aventuras hay más madera que (re)cortar con el titán loco, alguna proporcionada por el propio Starlin (como las continuaciones de la saga del infinito dibujadas por el dilecto lápiz del gran Ron Lim y la primorosa brocha del maestro Al Milgrom) y otra proporcionada por otros autores como Ron Marz (discípulo de don Jim) Mark Waid (en Ka-Zar) Dan Jurgens (en Thor) o Steve Englehart (en Celestial Quest, que si no me falla la memoria permanece inédita en España pese a contar con los lápices de Jorge Santamaría). En conjunto no alcanzan el nivel de los enfrentamientos clásicos pero, como suele decirse, dan para un rato entretenido aunque siempre queda la sensación –o la convicción- de que nadie como Starlin para escribir las aventuras de Thanos.  


domingo, 22 de marzo de 2009

Thanos: La saga del infinito, por Luis Capote

Hoy nos ponemos cósmicos, recordando junto a Luis Capote las aventuras espaciales contadas y cantadas por Jim Starlin para Marvel en los años noventa. Concretamente, el leguleyo número dos glosa la reedición que recientemente ha sacado Panini de la primera parte de la llamada “saga del infinito”.



Título: Thanos. La Saga del Infinito
Formato: Serie limitada en formato Marvel Gold (prestigio a color)
Autores: (G) Jim Starlin (L) Ron Lim, George Pérez (T) Tom Christopher, John Beatty, Josef Rubinstein (C) Tom Vincent, Max Scheele, Ian Laughlin
Editorial: Marvel Comics / Panini Cómics
Precio: 9,95 €
Comentario:

Uno de los escenarios habituales del mundo del tebeo en general y del cómic estadounidense en particular es el espacial: ya sea en los terrenos de la ciencia-ficción o en el ámbito colorista de la epopeya cósmica, son innumerables las historias que se han desarrollado fuera del planeta. Y, probablemente, uno de los artistas que más haya explotado la fascinación que desde siempre han tenido las personas por el espacio es el estadounidense Jim Starlin. Después de treinta años largos en el mundillo, este caballero ha recorrido con sus guiones y dibujos buena parte de los personajes principales y de las editoriales del mercado yanqui. Sin embargo, y aunque cuenta en su haber con trabajos tan poco estelares como Master of Kung Fu (donde creó junto a Steve Englehart a Shang Chi) o Batman (donde escribió la célebre historia Una muerte en la familia) la afición recuerda sobre todo sus trabajos con el Capitán Marvel y Adam Warlock. En ambos casos, echó mano de un antagonista de su cosecha, el cual ha pasado a los anales como uno de los mejores villanos de la historia del tebeo: Thanos de Titán.


Continúa aquí.