Mostrando entradas con la etiqueta Planeta DeAgostini Cómics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta DeAgostini Cómics. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2011

Flash: Renacimiento, por Luis Capote

Hacía tiempo que no teníamos por aquí reseñas leguléyicas. Aquí tenemos otra de un empijamado últimamente muy popular: Flash, el relámpago humano.



Título: Flash: Renacimiento
Formato: Tomo recopilatorio en tapa dura
Autores: (G) Geoff Johns (L) (T) Ethan Van Sciver (C) Alex Sinclair (P) Ethan Van Sciver
Editorial: DC Comics / Planeta DeAgostini Comics
Precio: 17,95 €
Comentario:

Hay ocasiones en las que se te escapa un tebeo en el momento en el que sale y aprovechas para pillarlo posteriormente, cuando ya su impacto se ha absorbido y las consecuencias de su aparición se concretan en continuaciones, secuelas y todo tipo de productos para sacar los cuartos a la afición. Un poco más tarde lo encuentras, le echas un ojo y existe la oportunidad de poner a posteriori las cosas en perspectiva. En el caso de este Renacimiento, se presentaba como la respuesta a un desafío que llevaba mucho tiempo rondando por las oficinas deceeras: traer de vuelta a Barry Allen, el Flash de la edad de plata, a la época contemporánea. El personaje había regresado en la enrevesada saga Crisis final, pero no era la primera vez que ello sucedía, pues en varias ocasiones había retornado puntualmente para ayudar y / o advertir a su sucesor, Wally West. En esta ocasión, la pretensión básica pasaba por un regreso permanente que tocaba justificar y la tarea no era, ni mucho menos, cosa simple.

Continúa aquí (La Guarida del Dragón).

O aquí (Zona Negativa).



lunes, 2 de mayo de 2011

Los Nuevos Titanes de Wolfman y Pérez, por Luis Capote

Una reseña de tebeo viejuno perpetrada por el jurista de baratillo número dos.



Título: Los Nuevos Titanes de Marv Wolfman y George Pérez
Formato: Tomo recopilatorio en tapa dura
Autores: (G) Marv Wolfman (L) George Pérez, Curt Swan, Carmine Infantino (T) Romeo Thangal, Dick Giordano (C) Varios (P) George Pérez
Editorial: DC Comics / Planeta DeAgostini Cómics
Precio: 35 €
Comentario:

2010 ha sido, sin duda alguna, un año particularmente bueno para los seguidores de George Pérez en España. A través de un formato u otro, tanto Panini como Planeta DeAgostini han brindado a la afición al artista estadounidense la oportunidad de recuperar o de conocer su trabajo en series como Los Vengadores o La Liga de la Justicia de América. Reeditados hasta la saciedad o inéditos, los trabajos antiguos de este caballero pueden ser redescubiertos y comparados con otros más recientes como La Legión de Tres Mundos. En el caso que nos ocupa, se da la circunstancia de que Planeta ya había editado hace unos años su etapa junto a Marv Wolfman al frente de los Nuevos Titanes, pero en un formato análogo (aunque a color) al de las bibliotecas marvelianas, lo que no fue del agrado de quienes opinaban que una obra de tal importancia en la historia deceera bien merecía una publicación de más calidad. Con este primer tomo viene a cumplirse su deseo, pues se trata de una edición de las que gustan a los coleccionistas pero hace temblar la faltriquera.

Continúa aquí.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Durango, por Luis Capote

Hoy, el leguleyo número dos nos cuenta una del oeste, por cortesía de la Librería Dagobah, de La Laguna.



Título: Durango
Formato: Serie de álbumes recopilados en tomos en tapa dura
Autores: (G) (L) (T) (C) (P) Yves Swolfs
Editorial: Mc Productions-Swolfs / Planeta DeAgostini Cómics-Colección BD
Precio: 13,95 € (los dos primeros tomos); 14,95 € (los dos siguientes)
Comentario:

Uno de los géneros con más solera en cualquiera de las artes literarias y audiovisuales es, sin ningún asomo de duda, el del salvaje oeste. La epopeya que llevó a una marea humana a conquistar los vastos espacios que separaban los océanos Atlántico y Pacífico, apiolando de paso a las poblaciones nativas ha dado para multitud de historias, dejando una huella imborrable en el cine, la literatura, los tebeos y, más recientemente, los videojuegos. Mitos del séptimo arte como el director de cine John Ford (considerado por no pocos el mejor cineasta de todos los tiempos), forjaron su leyenda con títulos como La diligencia, Los tres padrinos o El sargento negro. La literatura dio espacio a Zane Grey para que popularizara expresiones como “al oeste del Pecos” y más por estos barrios, un tal Marcial Lafuente Estefanía sigue, un cuarto de siglo después de su muerte, vendiendo como churros esas novelitas del oeste que todavía pueden encontrarse en no pocos quioscos. La realidad es que, pese a su marcado localismo espacial y temporal, el western, como dicen los académicos y “una del oeste”, como dice la parroquia, ha logrado cautivar a generaciones y generaciones de espectadores y lectores de todo el mundo y parte del extranjero. Poco importa que en el cine ya no tenga la presencia de antaño y que se lo considere un género muerto. Siempre puede aparecer un Clint Eastwood que se saque de la boina algo como Sin perdón, y siempre que se programa en una cadena de televisión, alguno de los clásicos de John Wayne o Gary Cooper, las audiencias responden, como demuestra la “tupida” que nuestras inútiles televisiones autonómicas meten desde hace bastante tiempo en sus respectivas programaciones.

Continúa aquí (La Guarida del Dragón).

O aquí (Zona Negativa).

martes, 15 de junio de 2010

La Noche más Oscura, por Luis Capote

El leguleyo número dos habla hoy del típico “mega-evento” o “mega-invento” de DC: La Noche más Oscura.



Título: La Noche más Oscura
Formato: Miniserie de ocho números en formato comic-book.
Autores: (G) Geoff Johns (L) Ivan Reis (T) Oclair Albert, Rob Hunter (C) Alex Sinclair (P) Ivan Reis
Editorial: DC Comics / Planeta DeAgostini Cómics
Precio: 3,95 €
Comentario:

Desde ya unos años, el nombre del guionista Geoff Johns ha estado unido de forma bastante profunda a DC Comics. Sus trabajos con personajes tan clásicos como Flash, Linterna Verde o Hawkman o su labor al frente de la Sociedad de la Justicia de América han hecho que este caballero se granjee la simpatía de una grandísima parte de la peña deceera, amén de permitirle auparse a una posición de importancia dentro de la editorial estadounidense, donde ha desempeñado un papel preponderante en eventos como Crisis Infinita, La Legión de los Tres Mundos o esta Noche más oscura. Su habilidad para relanzar franquicias presuntamente agotadas y sacar petróleo donde otros autores no han podido es sobradamente conocida y sus etapas al frente de las colecciones antes mencionadas han sido tan celebradas que sus sucesores se las han visto y se las han deseado para intentar escapar –muchas veces sin conseguirlo- de su alargada sombra.

Continúa aquí.

sábado, 5 de junio de 2010

The Smartest Kid on Earth, por Eduardo Serradilla

Nueva crítica del amigo Eduardo Serradilla. Que la disfruten.



Tratar de definir The Adventures of Jimmy Corrigan. The Smartest Kid on Earth es una tarea extremadamente difícil. Su autor, Chris Ware, aglutina en sus 380 páginas tal cantidad de elementos que se me antoja una tarea demasiado complicada para resumir en una reseña como ésta, sin caer en la extenuación del posible lector.

Continúa aquí.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Dreadstar, por Luis Capote



Nueva reseña del amigo Luis Capote. Hoy le toca a un viejo conocido de la afición: Vanth Dreadstar.

Título: Dreadstar
Formato: Tomo recopilatorio en tapa dura de los primeros doce números de la colección original
Autores: (G) (L) (T) Jim Starlin (C) Glynis Wein, Daina Graziunas, Christie Scheele (P) Jim Starlin, Richard Isanove
Editorial: Dynamite Entertainmnet / Planeta DeAgostini Cómics
Precio: 30 €
Comentario:

Los años ochenta del siglo pasado fueron, desde el punto de vista de la industria estadounidense, unos tiempos en los que se experimentó bastante desde el punto de vista formal. Si los setenta habían abierto la puerta a nuevos géneros más allá de los pijamas, la década siguiente vería la proliferación de nuevos formatos con los que explotar nuevas formas de creatividad. Así, aparecieron productos y términos que forman parte de un paisaje familiar: serie limitada, novela gráfica… y algo que hasta el momento había sido un poco como mentar la soga en casa del ahorcado: que los autores conservaran los derechos de autor. Hablando pronto y mal, Estados Unidos experimentaba con cosas que Europa ya conocía de antiguo, pero la industria –y el mundo en general- vivían mucho menos globalizados.

Continúa aquí.

viernes, 5 de marzo de 2010

Coleccionable "El Jabato Color", por Luis Capote

Otra reseña del leguleyo número dos. En esta ocasión le toca el turno al coleccionable que recopila lo mejor del héroe íbero El Jabato.



Título: El Jabato Color
Formato: Serie recopilatoria en tapa dura de cincuenta y tres números
Autores: (G) Víctor Mora (L) (T) (C) Francisco Darnís (P) Antonio Bernal
Editorial: Ediciones B. S. A. / Editorial Planeta DeAgostini
Precio: 2,95 € (primera entrega); 7,99 € (las restantes)
Comentario:

La nostalgia se cotiza, dicen los entendidos y, como añadió cierto sabio, el negocio es el negocio. Quizá por eso en los últimos años, el mercado español haya asistido a la recuperación de gran parte del fondo editorial perteneciente a la extinta Bruguera. La empresa del gato negro está inextricablemente unida a la época dorada del tebeo, marcando con su desaparición a mediados de los ochenta el fin de aquélla. El paso inevitable del tiempo ha hecho que los niños de entonces sean hoy adultos, lo que, unido al indudable valor comercial de los recuerdos, ha movido la publicación de material clásico en la forma de reediciones que, todo hay que decirlo, son idénticas en lo positivo y en lo negativo al original. En esta ocasión le ha tocado el turno a uno de los héroes aventureros facturados por el ilustre Víctor Mora: el guerrero íbero conocido como El Jabato.

Continúa aquí.

lunes, 15 de febrero de 2010

Batman ¿Qué le sucedió al Cruzado Enmascarado? por Luis Capote

Más reseñas de tebeos con tipos en pijama. En esta ocasión, la recopilación de la muerte de Batman… y nosotros, que somos inocentes, nos creemos que se han cargado el personaje. Ya. Sí. Claro, claro.



Título: Batman ¿Qué le sucedió al Cruzado Enmascarado?
Formato: Tomo en tapa dura
Autores: (G) Neil Gaiman (L) Andy Kubert (T) Scott Williams (C) Alex Sinclair (P) Andy Kubert
Editorial: DC Comics / Planeta DeAgostini Cómics
Precio: 9,95 €
Comentario:

Batman, el hombre murciélago, el caballero oscuro, el detective… muchos son los nombres por los que se ha acabado conociendo a uno de los icónicos pilares en los que se asienta la poderosa editorial DC Comics. Su franquicia es una de las más rentables a todos los niveles: varias cabeceras, siete películas, diversas series de televisión, videojuegos para todos los formatos domésticos habidos y por haber, pósteres, figuritas y demás elementos de mercadotecnia… la lista sería inabarcable, pero todos los elementos que la conforman indican que el alter ego de Bruce Wayne sigue siendo, después de setenta años, un negocio muy rentable. Por eso, cuando en el transcurso de una saga como Crisis Final se anuncia que el murciélago estirará la pata, la afición simplemente sonríe con ironía y se pregunta cuándo volverán las aguas a su cauce. Como dijo cierto sabio, el negocio es el negocio y no hay que matar a la gallina de los huevos de oro, pero si se hace, que sea por el doble de ganancias. Es con esta filosofía con la que aparece ¿Qué le sucedió al Cruzado Enmascarado?

Continúa aquí.

viernes, 2 de octubre de 2009

Joyas Literarias Juveniles, por Luis Capote

¡Milagro, milagro! Una reseña de Luis Capote que no hace referencia ni a un tebeo de superhéroes yanqui ni a un tebeo de dar castañas japonés. Tebeo europeo y hasta cultural. Vivir para ver.



Título: Joyas Literarias Juveniles
Formato: Serie de sesenta y un números en tapa dura
Autores: (G) (L) (T) (C) (P) Varios autores
Editorial: Ediciones B / Planeta DeAgostini
Precio: 2,99 € (primera entrega) 7,99 € (restantes)
Comentario:

Hasta la segunda mitad de los años ochenta del siglo pasado, una editorial dominó el panorama del cómic en España de forma incontestable: Bruguera. La empresa, casa de personajes como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Sir Tim O´Theo, Anacleto y tantos otros, copaba los quioscos con multitud de cabeceras que sumaban unas cifras de ventas con las que actualmente sólo se podría soñar. Una de las series más recordadas de esos tiempos es Joyas Literarias Juveniles.

Continúa aquí.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Trinidad, por Luis Capote

Más reseñas de Luis Capote (a la espera de que Manuel Darias y Eduardo Serradilla vuelvan a la actividad más activa.) Esta vez le toca el turno a un tebeo de DC, que se publicó durante un año: Trinidad.



Título: Trinidad
Formato: Serie de tres números en formato tomo en tapa blanda
Autores: (C) Kurt Busiek, Fabián Nicieza (L) Mark Bagley, Scott McDaniel, Andy Owens, Tom Derenick, Wayne Faucher, Mike Norton, Jerry Ordway y otros (T) Varios
Editorial: DC Comics / Planeta DeAgostini Cómics
Precio: 23 €
Comentario:

Superman, Batman y la Mujer Maravilla son, sin lugar a dudas, los tres personajes más importantes de DC. Huelga hablar de su popularidad, sus índices de ventas y de los múltiples productos derivados que han generado en la forma de películas, series de televisión, videojuegos, etcétera. Por tal motivo, es lógico pensar que cuando Kurt Busiek propuso a la editorial una revista semanal, ésta debía contar con los tres pesos pesados de la casa. En aquellos momento ya se había experimentado con un proyecto similar, 52, que intentaba dar una mirada al universo deceero tras los acontecimientos narrados en Crisis Infinita. Como quiera que las ventas de esa serie habían sido bastante buenas, vieron la luz otros dos: Cuenta atrás y esta Trinidad.

Continúa aquí.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Superman y Batman contra Aliens y Depredadores, por Luis Capote

Aprovechando la cantidad de chistes que han salido en torno a la compra de Marvel por parte de Disney, rescatamos una reseña del amigo Luis Capote donde se puede constatar la existencia de una ensalada de personajes similar:



Título: Superman y Batman contra Aliens y Depredadores
Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda
Autores: (G) Mark Schultz (L) (T) (C) Ariel Olivetti
Editorial: Dark Horse Comics – DC Comics / Planeta DeAgostini Cómics
Precio: 10,95 €
Comentario:

Han pasado casi veinte años desde que, en una pirueta de ejecución del “más difícil todavía”, Dark Horse y DC decidieron enfrentar a dos de sus personajes-franquicia más rentables: Batman y Depredador. Técnicamente, el bichejo alienígena no había nacido en la editorial del caballo oscuro, pero ésta tenía –y tiene- la licencia para su aparición en viñetas, así que lo comido por lo servido. Desde aquella miniserie que realizara el ya prestigioso Dave Gibbons y los por entonces prometedores hermanos Andy y Adam Kubert, mucho ha llovido y muchos títulos han intentado repetir la jugada con suerte muy dispar. En este tipo de tebeos, la consigna de los editores ha parecido ser, como en el circo, el más difícil todavía y han hecho cuantas combinaciones se les han ocurrido para sacar un nuevo encuentro/enfrentamiento al mercado. Así, Supermán, Batman (y algún otro héroe de la DC como Linterna Verde) se han enfrentado a los Alien, los Depredadores o los Terminator (con alguna aparición por ahí de Robocop); leyendas vivas del tebeo (como Berni Wrightson), autores de prestigio (como Paul Gulacy o Kevin Nowlan) y currantes mundialmente conocidos en su casa a la hora de comer han pechado con la tarea de hacer algo potable partiendo de una idea que, no hay que negarlo, es bastante friqui y cuyo desarrollo tiene altas probabilidades de acabar derivando en un pastiche que decepcionará a los seguidores de una y otra franquicias (como ha pasado en más de una ocasión.) En honor a la verdad, es de justicia decir que también ha habido, dentro de de la cada vez más extensa lista de encuentros, obras laureadas, pero son las menos.

Continúa aquí.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Hawkworld, por Luis Capote

Después de reseñar un tebeo hispánico, el leguleyo número dos vuelve a lo que se le da mejor: ser cronista de tebeos de superhéroes. En esta ocasión, uno rescatado de los años ochenta: Hawkworld.



Título: Hawkworld
Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda
Autores: (G) (L) Timothy Truman (T) Alcatena (C) Sam Parsons
Editorial: DC Comics / Planeta DeAgostini Cómics
Precio: 11,95 €
Comentario:

A finales de los ochenta del siglo pasado, DC Comics se encontraba en pleno proceso de expansión. La reestructuración operada gracias a Crisis en Tierras Infinitas había vuelto a poner a la editorial en la cresta de la ola. Los personajes de siempre volvían de la mano de autores de renombrado prestigio y popularidad: Superman con John Byrne, Batman con Frank Miller, Wonder Woman con George Pérez… Había que reconstruir una continuidad y dar un pasado a esos héroes que volvían con fuerza a disputar el mercado a sus colegas marvelianos. Poco a poco, otros personajes menos populares se fueron sumando al relanzamiento y finalmente le tocó el turno a la parejita compuesta por Hawkman y Hawkgirl.

Continúa aquí.