Mostrando entradas con la etiqueta Marcos Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcos Martín. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2011

Daredevil, por Eduardo Serradilla

Nueva reseña tebeística de nuestro más reciente pater familias (gracias a los leguleyos por explicarnos qué cosa es eso), don Eduardo Serradilla Sanchís, que habla de la última etapa de uno de sus personajes más queridos de la escudería marveliana: Daredevil, el hombre sin miedo. Como verán, al muchacho se le nota la querencia y nos deleita con una reseña mucho más comprensible para el vulgo que sus crípticas referencias al tendero buenas noches y al difunto (quempazdescanse) Salón Internacional del Cómic de Santa Cruz de Tenerife.



Guión. Mark Waid
Dibujo: Paolo Rivera y Marcos Martín
Tinta: Joe Rivera
Portada: Paolo Rivera
Portadas alternativas: Neal Adams
Marcos Martín y John Romita Sr.
Color: Javier Rodriguez
Precio: $3,99
Marvel Comics USA

Si hay un personaje que se merezca el calificativo de “para adultos” es, sin duda, Matt Murdock, también conocido como Daredevil. Tras sus más de cuarenta años de vida resulta difícil, para un nuevo lector, ponerse al día sobre las peripecias vitales de un hombre dotado de unos súper sentidos que le proporcionan unas habilidades directamente proporcionales a su capacidad para verse envuelto en diatribas propias de los héroes helenos.

Continúa aquí.

sábado, 24 de enero de 2009

El Juramento, por Luis Capote

Más superhéroes de la mano de Luis Capote, aunque en esta ocasión le toque el turno a un personaje un tanto alejado de la estética tradicional de los empijamados: el Doctor Extraño, maestro de las artes místicas.



El Doctor Extraño es uno de esos personajes que jamás lograrán mantener indefinidamente una colección en el mercado. Creado por Stan Lee y Steve Ditko a principios de los sesenta, dentro de la vorágine creativa que envolvió a Marvel durante el renacimiento del género superheroico, el maestro de las artes místicas ha gozado, sin embargo, de una popularidad otorgada por su condición de secundario (es uno de los consejeros recurrentes en el universo marveliano), por su pertenencia a algunas series grupales(los Defensores y, más recientemente, los Nuevos Vengadores) y por haber disfrutado de una notable lista de series y miniseries, elaboradas por lo mejorcito de los autores que pasaron por la casa de las ideas: Roy Thomas, Steve Englehart, Frank Brunner, Roger Stern, Chris Claremont, Marshall Rogers, Michael Golden, Paul Smith, Jackson Guice, Geoff Isherwood… la lista sería interminable, ya que abarca casi cinco décadas. Pero semejante colección de nombres denota que el buen Doctor siempre ha resultado un personaje atrayente y, todo hay que decirlo, a la hora de trabajar con él.

Continúa aquí.