Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Pérez Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Pérez Navarro. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2013

El Superretorno del Supergrupo, por Eduardo Serradilla

El amigo Serradilla nos envía su reseña de un esperado retorno: el Supergrupo. De la mano de su creador literario, Francisco Pérez Navarro, y del dibujante Nacho Fernández, los superhéroes más desastrosos de España vuelven a las andadas.  



En un lejano mes de enero del año 1980, el héroe español por excelencia, SUPERLÓPEZ, cruzaba su destino con el no menos hispano capitán Hispania en la página número dos del álbum Súperlópez: el Súpergrupo, para ser más exactos. Una página después, ambos héroes decidían ¿unir fuerzas? en el siempre arriesgado negocio de ser héroes, aunque sea en nuestras latitudes patrias, mucho menos pobladas de tiradores locos, asesinos psicópatas y asociaciones nacionales de vaya usted a saber qué.  

lunes, 25 de marzo de 2013

Arturo 2. Excalibur, por Luis Capote

Otra reseña del leguleyo número dos, un poco alejada del mundo de los pijamas.

 

Título: Arturo 2. Excalibur 
Formato: Novela gráfica en tapa dura de 72 páginas 
Autores: (G) Francisco Pérez Navarro (L) (T) (P) Martín Saurí 
Editorial: Norma Editorial 
Precio: 16 euros 
Comentario:  

Dos años y medio después de la publicación de El antiguo y futuro rey, la saga del rey Arturo en versión de Francisco Pérez Navarro y Martín Saurí llega a su fin con Excalibur, la segunda y última parte de la historia. En apenas setenta y dos páginas los autores cuentan el ascenso, auge y caída del monarca britano y su sueño de Camelot, ejecutando un enfoque que, presentando variaciones respecto de otros acercamientos a las leyendas artúricas, se ve perjudicado por la necesidad de contarlo todo en un espacio reducido. 


miércoles, 7 de enero de 2009

La Odisea, por Luis Capote

Una nueva reseña perpetrada por el jurista de baratillo número dos de esta santa casa. En esta ocasión, habla de La Odisea, la reedición del clásico realizado a principios de los ochenta por Francisco Pérez Navarro y José María Martín Saurí.



La mitología griega ha sido desde siempre una fuente inagotable de la que han tirado quienes se han dedicado al mundo de la ficción como entretenimiento. La épica de Homero sigue siendo, casi tres mil años después de su aparición, tan fascinante para nosotros como para lo fuera para los helenos. Tal es así, que su aparición marca, para algunos, el inicio de la cultura clásica (que a su vez, se considera el germen principal de la occidental) pero ésa no es una historia para contar aquí. Baste decir que, sólo la Ilíada y la Odisea han inspirado multitud de novelas, películas, series de televisión y, cómo no, tebeos (como por ejemplo, la laureada Edad de Bronce de Eric Shanower). Hoy hablaremos de uno de esos cómic que, por esas circunstancias de la vida, se realizó en España hace un cuarto de siglo.


Continúa aquí.