domingo, 27 de julio de 2025

El hombre y el oso, por Nano Barbero

El amigo Nano Barbero ha empezado una historia sin palabras, llena de imágenes impactantes. Empieza aquí (creo).

sábado, 26 de julio de 2025

Cucarachos, por Irene Morales

Irene Morales nos cuenta una historia veraniega.

domingo, 20 de julio de 2025

Marvel versus Capcom III: Fate of Two Worlds, por Luis Javier Capote Pérez

Recuperamos otra vieja reseña del cronista de cabecera, esta vez de videojuegos: 


Título: Marvel versus Capcom III: Fate of Two Worlds 
Formato: X-Box 360 (versión comentada), Playstation 3 
Diseñador : Ryota Niitsuma 
Editorial: CAPCOM 
Precio: 49,90 € (variable según tienda) 
Comentario: 

Los videojuegos han tenido, prácticamente desde su aparición, la capacidad –hasta entonces limitada al cine y a la televisión- de tomar personajes, argumentos e historias de cualquier otro ámbito para elaborar productos en el marco de su amplia gama de géneros. A medida que los “marcianitos” dejaron de ser entretenimiento de unos pocos y se fueron convirtiendo en un fenómeno de masas que rivalizaba con el séptimo arte, contar con un videojuego en las recreativas o en los formatos domésticos de turno se convirtió en un aspecto más de diversos negocios, a la hora de plantear estrategias de publicidad y de mercado. Los más viejos del lugar recordaran como allá por la segunda parte de los años ochenta del siglo pasado, la compañía británica Ocean Software unió su nombre a los de superproducciones como Los intocables de Elliot Ness o el primer Batman de Tim Burton. Centrándonos en el mundo de los tebeos, los ejemplos asoman rápidamente y así nos encontramos con versiones “animadas” de Batman (John Ritman, Ocean Software, 1986), Mortadelo y Filemón (Magic Bytes, 1988, paradójicamente, la primera aparición del dúo creado por Francisco Ibáñez hay que agradecerla a una compañía germana) o el Capitán Trueno (Dinámic Sofware, 1990). Los géneros eran de todo tipo: arcades “plataformeros” en perspectiva isométrica, arcades “mata-mata”, videoaventuras… 


sábado, 19 de julio de 2025

Lorna y MOT por Gonzalo Álvarez

Hace unos años la Semana del Cómic de La Laguna realizó una exposición de homenaje a Alfonso Azpiri. Gonzalo Álvarez colaboró combinando a Lorna y MOT. Aquí publicamos el resultado.

domingo, 13 de julio de 2025

Daredevil por Luis Suárez

El Hombre sin Miedo, dibujado por Luis Suárez.

sábado, 12 de julio de 2025

Isaco (V) por Alberto Hernández

Más ilustraciones del héroe de la mano de su creador, Alberto Hernández. En esta ocasión tenemos la portada de uno de sus álbumes. 

domingo, 6 de julio de 2025

Fin de curso en el Gremio (Tenerife)

El Gremio (Tenerife) anuncia que llega el fin de curso y sus integrantes lo celebrarán en su establecimiento habitual. Advertidos quedan.

sábado, 5 de julio de 2025

Likes y más likes, por Nano Barbero

Otra historia internetera de don Nano Barbero. 

domingo, 29 de junio de 2025

El videoclub de la esquina, por Irene Morales

Irene Morales nos cuenta una historia de los días en los que aún había videoclubes.

sábado, 28 de junio de 2025

Los Paladines del Horóscopo, por Luis Javier Capote Pérez

Recuperamos otra vieja reseña del cronista de cabecera: 


Título: Los Paladines del Horóscopo 
Formato: Serie abierta (con dos tomos publicados hasta el momento) 
Autores: (G) (L) (T) (P) Nacho Fernández 
Editorial: Panini Comics 
Precio: 7,95 euros 
Comentario: 

Hablar de la llegada de la animación y el tebeo japoneses a España es mencionar una serie de títulos que han pasado a formar parte de la historia del entretenimiento. Mazinger Z, Dragon Ball, Naruto o Los Caballeros del Zodíaco son cuatro ejemplos de una lista donde hay muchos títulos populares pero pocos que hayan logrado superar la prueba del tiempo. La popularidad se traduce en su identificabilidad fuera de los márgenes de la afición, la existencia de productos basados en la franquicia (léase videojuegos, figuritas o cintas caseteras de expositor de bar de carretera) y, por supuesto, parodias. Ya en su Japón natal, estas series fueron objeto de homenajes y bromas, pero también aquí, por el sol poniente, hemos tenido ejemplos de memorables cachondeos a costa de la serie popular de turno: el Tarugo del palmero Anatael P. H. o el Dragonfall de Nacho Fernández son dos buenos ejemplos, tocando hoy hablar de una nueva versión de otra parodia menos conocida de este último autor: Los Paladines del Horóscopo. 


domingo, 22 de junio de 2025

Un bocetillo de Gonzalo Álvarez

Rescatamos este boceto de las redes de nuestro hombre en la Ciudad Condal.

sábado, 21 de junio de 2025

El Gremio (Tenerife) informa

El Gremio (Tenerife) nos informa sobre su próxima reunión en el pub «Sócrates» de La Laguna. Queda dicho.

domingo, 15 de junio de 2025

Optimus Prime por Luis Suárez

El líder de los Transformers dibujado digitalmente por don Luís Suárez.

sábado, 14 de junio de 2025

Tinglado Films busca pintores al óleo

Desde El Gremio Tenerife nos llega esta convocatoria de Tinglado Films, una productora audiovisual afincada en las islas: 


Tinglado Film busca artistas plásticos con experiencia en pintura al óleo, para su nueva producción “CAVE OF DREAMS” coproducida con Breakthru Films y Alba Sotorra. El nuevo proyecto se sumerge en el universo de Francisco de Goya, para dar luz a sus pinturas negras y al imaginario inquietante que las rodea. 

domingo, 8 de junio de 2025

Isaco (IV) por Alberto Hernández

Otra ilustración sobre Isaco, de la mano del grancanario Alberto Hernández Rivero.

sábado, 7 de junio de 2025

El Gremio (Tenerife) informa

El Gremio (Tenerife) nos informa sobre un próximo sarao en el que colaboran. Como siempre, advertidos quedan.



domingo, 1 de junio de 2025

Desconectando, por Nano Barbero

Nano Barbero intenta desconectar del trabajo. ¿Lo conseguirá?

sábado, 31 de mayo de 2025

Una historia sobre gafas, por Irene Morales

Otra historia más, del género inquietante, cortesía de Irene Morales. 

domingo, 25 de mayo de 2025

Orn: Vilanova, por Luis Javier Capote Pérez

Otra reseña rescatada del de siempre: 

Título: Orn. 
Historia universal: Vilanova 
Formato: Álbum en tapa dura. Quinto número de la serie Historia universal 
Autores: (G) (L) (T) (C) (P) Quim Bou 
Editorial: Dolmen Editorial – Siurell Gold 
Precio: 15 euros 
Comentario: 

Quinta entrega de las aventuras a todo color de Orn Dos Espadas por el mundo elaborado por su creador, Quim Bou. Desde el año 2007, el perruno espadachín ha acudido fielmente a su cita con la afición, en la forma de álbumes anuales que, por su configuración, hacen que uno desee una cadencia de salida un tanto más breve. Cada álbum constituye un capítulo dentro de una historia mayor donde Orn y su protegida, la erudita Aconis, continúan un periplo donde sus aventuras y desventuras se cruzan con las de otros habitantes de las villas y tierras por las que pasan, lo que una vez más permite a don Quim ir enseñando y dando a conocer nuevos detalles sobre la organización política y la estructura social imperante en los días de Orn. 


sábado, 24 de mayo de 2025

El Gremio (Tenerife) informa

De Gremio a Gremio y tiro por que me toca, la división tinerfeña anuncia un nuevo encuentro para el próximo 29 de mayo de 2025 en su lugar habitual de reunión, el pub «Sócrates».

domingo, 18 de mayo de 2025

Hoy presentamos a El Gremio (Gran Canaria)

Si hace algún tiempo hablábamos de la división tinerfeña del colectivo El Gremio, hoy toca presentar a la rama grancanaria, a la que pueden encontrar muy activa en Instagram. Advertidos quedan. 

sábado, 17 de mayo de 2025

Estampas populares (II) por Gonzalo Álvarez

Otra ilustración de don Gonzalo Álvarez dedicada al municipio de La Matanza de Acentejo.

domingo, 11 de mayo de 2025

XV Semana del Cómic de La Laguna: I Curso de Iniciación al Cómic

Se vuelve a poner por aquí la información sobre el curso de ilustración para tebeos que se organiza en el marco de la XV Semana del Cómic de La Laguna. 


sábado, 10 de mayo de 2025

XV Semana del Cómic de La Laguna: Conferencia inaugural


Ya sabemos cuál será la conferencia inaugural de la XV Semana del Cómic de La Laguna. El ponente será el crítico Sergio Fernández Atienza, que hablará sobre la historia de los tebeos en México. 

domingo, 4 de mayo de 2025

El descubrimiento del fuego, por Nano Barbero

Esta historia paleolítica de don Nano Barbero encierra una metáfora. Adivinen sobre qué.

sábado, 3 de mayo de 2025

XV Semana del Cómic de La Laguna: Barber y los Autsaiders nº 1. Espada y brujería


Hace algunas semanas les comentamos que el amigo Nano Barbero está diseñando un fanzine para la Semana del Cómic de La Laguna. 

Su intención es hacer uno en cada edición y darle una temática distinta. La de este año 2025 será la de espada y brujería. 

Cuando la organización formalice la convocatoria de colaboraciones la enlazaremos por aquí.

domingo, 27 de abril de 2025

Otra historia de Irene Morales

Aquí tenemos el comienzo de otra historia contada por Irene Morales. 

sábado, 26 de abril de 2025

XV Semana del Cómic de La Laguna: cartel oficial, por Luis Suárez

Ya tenemos el cartel oficial de la XV Semana del Cómic de La Laguna, cortesía del señor Luís Suárez.


domingo, 20 de abril de 2025

Estampas populares (I) por Gonzalo Álvarez

A finales de abril comienzan en las islas las romerías, expresiones del patrimonio cultural insular. Por tal razón, publicamos por aquí una ilustración que el amigo Gonzalo Álvarez realizó hace unos años para el municipio de La Matanza de Acentejo.

sábado, 19 de abril de 2025

Aplicaciones generadoras de contenido (I): Nano Barbero


De un tiempo a esta parte, las aplicaciones generadoras de contenido -o IA, como se las conoce también- están centrando el debate en diversas profesiones. En el caso de la ilustración, el diseño y el tebeo, las discusiones son acaloradas. Como ya saben, esta bitácora está dedicada a la promoción de autores, colectivos e iniciativas relacionadas con la viñeta, pero también nos hacemos eco de aquello que pueda ser de su interés, así que vamos a dar voz a nuestros sospechosos habituales sobre el particular. El primero es Nano Barbero. 

domingo, 13 de abril de 2025

Iron Man: Legado, por Luis Javier Capote Pérez

Recuperamos esta reseña del leguleyo único: 


Título: Iron Man: Legado 
Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda con solapas de la serie 100% Marvel 
Autores: (G) Fred Van Lente (L) Steve Kurth (T) Allen Martínez, Víctor Olazaba (C) John Rauch, Chris Chuckry (P) Salvador Larroca 
Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 12 € 
Comentario: 

El salto a la pantalla grande de los personajes de Marvel se ha traducido en una multiplicación de su presencia en los quioscos, en la forma de segundas cabeceras, miniseries, novelas gráficas, apariciones estelares y demás herramientas de similar pelaje para rascar unas monedas más en un mercado que ya no se entiende sin la visión de los personajes principales como franquicias para sacar toda suerte de productos a sumar en rentabilidad a los atribulados tebeos. En el caso del Hombre de Hierro, dos películas a su enlatada chepa, el anuncio de una tercera y su participación en el filme de los Vengadores han traído consigo una avalancha de series férricas que, como de costumbre, presentan niveles de calidad de lo más variopinto. 


sábado, 12 de abril de 2025

El Gremio (Tenerife) informa.

Nos comentan las buenas gentes de El Gremio Tenerife que la próxima reunión del colectivo tendrá lugar en el pub «Sócrates» el próximo día 24 de abril de 2025. 


Advertidos quedan. 

domingo, 6 de abril de 2025

Démona, por Luis Suárez

Don Luis Suárez nos lleva de vuelta a los noventa del siglo pasado con esta ilustración de Démona, una de las protagonistas de Gárgolas: Héroes mitológicos.

sábado, 5 de abril de 2025

XV Semana del Cómic de La Laguna: Fazine «Barber y los Autsaiders»

Desde la organización de la Semana del Cómic de La Laguna nos informan de que uno de sus participantes, el palmero Nano Barbero, va a elaborar un fanzine con motivo de la próxima edición del evento tebeístico lagunero por antonomasia. Seguiremos informando.

domingo, 30 de marzo de 2025

En un lugar de La Palma, por Nano Barbero

Maese Barbero nos recuerda que mañana comienza la feria del libro palmera y y nosotros comentamos que el cartel anunciador es cosa suya.


sábado, 29 de marzo de 2025

Isaco (III) por Alberto Hernández

Más ilustraciones sobre Isaco, de la mano del grancanario Alberto Hernández Rivero.

domingo, 23 de marzo de 2025

Aventuras en el tranvía (I) por Irene Morales

Otra historia más, cortesía de Irene Morales. 


sábado, 22 de marzo de 2025

XV Semana del Cómic de La Laguna: cartel anunciador

En primicia primiciosa les enseñamos esta imagen correspondiente al cartel de la XV Semana del Cómic de La Laguna, cortesía de su autor, el palmero Luis Suárez.

domingo, 16 de marzo de 2025

La Medusa (II) por Gonzalo Álvarez

Seguimos con la serie medusera del amigo Gonzalo Álvarez, con la esperanza de que esta vez los bots de las redes sociales no se escandalicen por anticipado.

sábado, 15 de marzo de 2025

Los diseños de Nano Barbero (XVIII)

Más diseños de Nano Barbero, esta vez para la banda australiana The Saucer Men.

domingo, 9 de marzo de 2025

Los Nuevos Ultimates, por Luis Javier Capote Pérez

Otra reseña de nuestro leguleyo particular: 


Título: Nuevos Ultimates 
Formato: Tomo recopilatorio en tapa dura de la serie Marvel Graphic Novels 
Autores: (G) Jeph Loeb (L) (T) Frank Cho (C) Jason Keith, Matt Milla (P) Frank Cho 
Editorial: Marvel Comics / Panini Comics 
Precio: 15 € 
Comentario: 

De unos años para acá, el sello Ultimate de Marvel ha estado unido, para bien o para mal (aunque hay quien diría que para mal o para peor) al nombre del guionista Jeph Loeb. Artífice de un evento llamado a relanzar la franquicia –la polémica saga Ultimatum- su labor ha sido objeto de críticas más o menos furibundas, pero desgraciadamente merecidas. Llamado a suceder junto a Joe Madureira al equipo compuesto por Mark Millar y Bryan Hitch, su tercer volumen de Los Ultimates supuso el principio de una caída en barrena de la que el sello no termina de reponerse. En el plano específico de la versión “ultimatera” de los Vengadores, el trabajo de los británicos había dejado el listón muy arriba a la hora de hacer buenos tebeos y marcar las distancias con las versiones clásicas de los personajes que manejaban y, en principio, tanto Loeb como Madureira tenían cierto prestigio en el sector. El resultado no pudo ser más desastroso, perpetrando una historia notablemente floja y despojando a los personajes de la originalidad y autonomía que Millar y Hitch habían logrado imprimirles. De buenas a primeras, Thor era menos la conciencia jipi del equipo y se aproximaba más a la maniquea deidad diseñada por Lee y Kirby. Iron Man dejaba de necesitar todo un equipo de apoyo detrás y presentaba una armadura que bien podría pasearse por la Tierra 616. El resultado fue una historia que, en cierto sentido, anticipaba la sensación de desastre que supondría Ultimatum e intentaba demostrar que todo podía pasar, que el sello no estaba constreñido por las imposiciones que daban décadas y décadas de franquicias fosilizadas en lo arquetípico. Sin embargo, el giro hacia lo “clásico” y lo descacharrante de no pocas situaciones hicieron que este tercer volumen dejara un regusto más que amargo entre la afición. 


sábado, 8 de marzo de 2025

Perfiles en redes sociales (X): El Gremio (Tenerife)

Si quieren estar al día de las propuestas de la sección tinerfeña del Gremio, sírvanse visitar su perfil en Instagram. 


domingo, 2 de marzo de 2025

Rondador Nocturno, por Luis Suárez

El artista palmero realizó hace unos años este dibujo de Kurt Wagner, el teletransportador de la Patrulla-X.

sábado, 1 de marzo de 2025

Isaco (II) por Alberto Hernández

Más ilustraciones sobre Isaco, de la mano del grancanario Alberto Hernández.

domingo, 23 de febrero de 2025

¿Quieres una pulsera? por Irene Morales

Aquí tenemos el comienzo de otra historia contada por Irene Morales. 


sábado, 22 de febrero de 2025

La Medusa (I) por Gonzalo Álvarez

Empezamos a recuperar esta serie de ilustración que don Gonzalo Álvarez hizo hace algún tiempo y lo hacemos empezando por el final.

domingo, 16 de febrero de 2025

Los diseños de Nano Barbero (XVII)

Una de las actividades del palmero Nano Barbero es la de ejercer de cartelista. Aquí tenemos uno de lo que él llama sus encargos divertidos.

sábado, 15 de febrero de 2025

La Odisea de la Metamorfosis y otras historias, por Luis Javier Capote Pérez

El leguleyo número dos ha cambiado de posición por incomparecencia y desidia del número uno, pero sigue enviando reseñas del año de la pera. 


Título: La Odisea de la Metamorfosis y otras historias 
Edición original: 2011 – Dynamite Entertainment 
Edición España: abril-2011 – Planeta DeAgostini Comics 
Guión: Jim Starlin 
Dibujo: Jim Starlin 
Entintado: Jim Starlin 
Color: Jim Starlin 
Portada: Jim Starlin 
Precio: 25 € (tomo en tapa dura) 

Después de años y años de hablar de la crisis en el mundo de los tebeos, hoy se puede decir que, al menos en lo que a variedad se refiere, el mercado español está viviendo un momento particularmente dulce, si no ilusorio. Quioscos y librerías aparecen copados por publicaciones estadounidenses, japonesas o europeas, al tiempo que el campo de las reediciones permite que antiguas y nuevas generaciones lectoras disfruten de clásicos de variada procedencia espacial y temporal. Al mismo tiempo, hay que añadir que las nuevas tecnologías permiten la republicación de obras que ya se daban por perdidas y series que parecían circunscritas a sectores muy determinados cuentan ya con segundas y hasta terceras ediciones. Tal es el caso de una de las series más populares de cuantas, fuera de la sombra de las franquicias más populares, han venido desde Estados Unidos hasta nuestras costas: Dreadstar. La obra más personal de su creador, Jim Starlin, y una de las colecciones más famosas de la inolvidable y añorada Epic Comics de hace treinta años, ha visto en nuestro país dos series regulares y un tomo recopilatorio. Sin embargo, cada una de estas publicaciones hacía siempre inevitable referencia al hecho de que las aventuras en ellas contenidas eran la continuación de otra que, por diversos motivos, permanecía inédita en su mayor parte en nuestro país: La Odisea de la Metamorfosis. 


domingo, 9 de febrero de 2025

Hoy presentamos a El Gremio (Tenerife)

Han pasado casi quince años desde que en esta bitácora se presentara a un colectivo relacionado con el objeto de este lugar virtual. Si allá por 2011 hablábamos del Colectivo de Ilustradores Canarios, hoy toca hablar del Gremio Tenerife, que se reúne periódicamente a hablar de sus cosas en el pub «Sócrates» de La Laguna. Este colectivo está compuesto por profesionales del mundo audiovisual. 


sábado, 8 de febrero de 2025

Al cine con Luis Suárez

Pues resulta que el amigo Luis Suárez es el director artístico de Norbert, una película de animación que se estrenó el mes pasado por estos pagos. Aquí les dejamos el avance y la recomendación de que le echen un tiento.
 

domingo, 2 de febrero de 2025

Isaco, por Alberto Hernández

En estos años un tanto agitados en esta humilde bitácora se nos pasó por alto una de las últimas creaciones del grancanario Alberto Hernández: Isaco. 


Isaco es un joven huérfano del poblado indígena canario de La Fortaleza. El y su pandilla están continuamente poniendo en apuros a los adultos.